Defensa de tesis sobre el Laboratorio Subterráneo ANDES

Bariloche, 12 de junio de 2024.- El jueves 13 de junio a las 18 hs se realizará la decimosexta defensa de tesis de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación, posgrado que ofrece la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche. La tesis se titula “Aprendizaje significativo y comunicación científica en el Laboratorio Subterráneo ANDES. Estrategias para el diseño de un Centro Experiencia ANDES”, realizada por la Prof. María Belén Lovino y dirigida por la Dra. Sandra Murriello y codirigida por el Dr. Xavier Bertou.

La defensa se realizará en forma presencial en la sede de Anasagasti 1463 (aula B101) y por medio de la plataforma de Teams. Para poder participar, es necesario inscribirse enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde el año 2011, la comunidad científica latinoamericana del área de la física de partículas se encuentra planificando la instalación de un centro de investigaciones bajo la cordillera de los Andes. Este centro científico se denomina ‘Laboratorio Subterráneo ANDES’ y se ubicará en el sector de mayor profundidad de la obra vial ‘Túnel Agua Negra’, que conectará las regiones de San Juan (Ar) y Coquimbo (Ch).
 
Los plazos estimados para el inicio de obra y puesta en funcionamiento del Laboratorio y sus centros de visitantes (2030), permiten pensar el diseño de un ‘Centro Experiencia ANDES’ en la ciudad de San Juan (Ar). Este ‘Centro Experiencia ANDES’ tiene como objetivo preparar y orientar los esfuerzos futuros en materia de comunicación, educación y percepción pública del proyecto, así como también sobre las actividades científicas del Laboratorio. Las principales líneas de investigación propuestas en ANDES abordan conceptos abstractos tales como la materia oscura y los neutrinos. Ambos constituyen temas desconocidos para la mayor parte de la población. Este desconocimiento podría dificultar la construcción del diálogo y la confianza sobre los experimentos que se llevarán a cabo en ANDES. La construcción de un laboratorio subterráneo podría presentar las mismas dificultades.
 
Esta tesis indaga qué ideas, saberes y sensaciones existen y se generan ante la posibilidad de la construcción y puesta en funcionamiento del Laboratorio Subterráneo ANDES, mediante el uso de un estudio exploratorio. Este estudio exploratorio se vale de entrevistas altamente estructuradas que fueron llevadas a cabo en estudiantes de la ciudad de San Juan (San Juan, Argentina) y de allí obtiene las primeras recomendaciones de diseño para un ‘Centro Experiencia ANDES’.
 
Perfil de María Belén Lovino: 
María Belén Lovino es Técnica Química por Universidad Nacional del Litoral (EIS-FIQ-UNL), Profesora en Física por Universidad Nacional de Rosario (UNR) y maestranda de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con orientación en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Durante su graduación, y actualmente, trabaja en el profesorado en física (UNRN) y como comunicadora de la ciencia en la gerencia física del Centro Atómico Bariloche. Intenta desarrollar su práctica profesional desde enfoques constructivistas y desde perspectivas que permitan construir un diálogo razonable entre ciencia y sociedad.
 
Los jurados serán la Dra Carina Cortassa, la Dra. Estefania Coluccio y el Dr. Diego Mazzitelli.

nestor