La danza de los caminos: llega “Trashumantes” al Teatro de la Usina

Este viernes 11 de julio a las 21 horas, el escenario del Teatro de la Usina en la Biblioteca Sarmiento se viste de tradición y movimiento con la presentación de Trashumantes, una propuesta escénica que fusiona danza, música en vivo y proyecciones para homenajear el espíritu nómade de nuestra cultura.

La Subsecretaría de Cultura, a través de Industrias Culturales y Creativas, invita a la comunidad a disfrutar del espectáculo Trashumantes de la Compañía Independiente de Danzas Argentinas. La función será este viernes 11 de julio a las 21 horas en el Teatro de la Usina, ubicado en la Biblioteca Sarmiento.

Trashumantes es mucho más que un espectáculo de danza. Es una experiencia sensorial que integra música, imágenes y movimiento para contar historias de la trashumancia, ese modo de vida ancestral y vigente en algunos rincones de nuestro país, especialmente en la Patagonia. La obra propone un viaje por la diversidad del folklore argentino, desde la estepa hasta el altiplano.

Dividida en capítulos, la propuesta escénica narra costumbres, sabores y colores de los pueblos nómades, acompañando al trashumante en su andar con ritmos tradicionales, coreografías originales y una mirada contemporánea que honra la raíz sin dejar de innovar. La puesta se complementa con imágenes del artista plástico patagónico Augustino Mercado y retratos del fotógrafo Jorge Piccini, generando una atmósfera visual única.

La Compañía Trashumantes se formó en Bariloche a comienzos de 2024 como un espacio de encuentro y creación para artistas independientes de Tango y Folklore. Su objetivo es ofrecer una mirada renovada y genuina de nuestras danzas, desde un lenguaje propio, respetando la tradición pero explorando nuevos caminos expresivos.

El proyecto cuenta con la dirección artística e interpretación de David Franzgrote, reconocido bailarín y docente de danzas argentinas, con una trayectoria en el Ballet Tolkeyen y las compañías DELOTROLADO y ROMPER el PISO. En esta oportunidad, Franzgrote impulsa una obra ya consolidada y trabaja en paralelo en dos nuevos desarrollos creativos dentro del grupo.

La música en vivo y las coreografías originales son parte fundamental de Trashumantes, convirtiendo cada escena en una pieza única que transmite fuerza, emoción y belleza. La propuesta busca generar un diálogo con el espectador desde lo sensorial y lo simbólico, poniendo en valor las historias invisibilizadas del interior profundo.

Las entradas están a la venta en la boletería de la Biblioteca Sarmiento, de lunes a viernes de 14 a 20 horas. El valor general es de $10.000, con una tarifa especial de $8.000 para socios y jubilados. Una oportunidad imperdible para conectar con nuestras raíces desde el arte.

nestor