Ovillo, Tejidos Patagónicos: el arte del tejido, las lanas y los colores se encuentran este verano en Bariloche

Con una nueva edición, la propuesta artesanal de Bariloche renueva su espacio y su magia. La novena edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos, ya está en marcha en el SCUM de Moreno y Villegas. Un espacio para descubrir piezas únicas y artesanales que combina tradición y creatividad.

Este lunes 13 de enero quedó inaugurada la 9ª Edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos, un evento que celebra el arte del tejido y la conexión entre las tejedoras locales y el público. Hasta el miércoles 22 de enero, de 10 a 21:30 horas, el SCUM de Bariloche se convierte en un lugar de encuentro para quienes buscan productos artesanales realizados con diferentes técnicas, como telar, dos agujas, crochet y máquina. En esta edición, además, se suman piezas en fieltro, ampliando la diversidad y riqueza de las propuestas.

La propuesta, que combina tradición y creatividad, cuenta con el respaldo de la Mesa de Tejido de Bariloche, un espacio interinstitucional formado por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el Centro de Referencia de Bariloche, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Este apoyo no solo garantiza la calidad de los productos, sino también fomenta el desarrollo de las tejedoras locales. El trabajo colaborativo refuerza la importancia de fortalecer las tradiciones textiles locales y brindar un lugar destacado a las tejedoras de la región.

En pleno verano, Ovillo se adapta a la estación con productos frescos y livianos. Vestidos, tops y bikinis se suman a la variedad de piezas únicas confeccionadas artesanalmente por las tejedoras de Bariloche. “Las estaciones pasan, los colores van cambiando y nosotras seguimos tejiendo”, comparten las artesanas, dejando en claro que la pasión por el tejido trasciende cualquier momento del año.

Pero Ovillo no solo ofrece prendas estivales. La diversidad de productos es una de sus grandes fortalezas: ponchos, pulóveres, polainas, medias, chalecos, amigurumis, chalinas, guantes y bufandas también forman parte de la muestra. Además, hay accesorios pensados tanto para grandes como para chicos, todos elaborados con materiales de alta calidad y una notable atención al detalle. Cada pieza es un testimonio de dedicación y creatividad, combinando utilidad y belleza.

Una de las particularidades de Ovillo es que las compras se realizan directamente a las tejedoras. Esto no solo asegura precios justos, sino que también permite conocer de cerca el proceso de creación de cada pieza. Desde la elección de los materiales hasta los detalles finales, cada paso está impregnado de la historia y el esfuerzo de quienes lo realizan.

El evento también invita a disfrutar de la magia de los encuentros colectivos. “Un verano lleno de aromas y flores nos reencuentra en Ovillo, este espacio colectivo entrelazado de agujas, hilados y palabras”, destacan las organizadoras, poniendo en valor el vínculo que genera el tejido entre las personas.

Quienes deseen seguir las novedades y explorar más sobre los productos de Ovillo pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram, Ovillo Tejidos Patagónicos. Este espacio digital refleja el compromiso de las tejedoras por mantener vivas las tradiciones y conectarse con un público cada vez más amplio.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en Bariloche. Ovillo, Tejidos Patagónicos, es más que un evento: es un homenaje al arte, la cultura y la comunidad.

nestor