Esta mañana se puso en marcha en Bariloche el programa “CapacitArte”, una propuesta integral del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura que busca generar oportunidades de formación y contención social. En toda la provincia se llevarán adelante más de 800 talleres, llegando a cada localidad con actividades gratuitas y abiertas a la comunidad.

El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi en el marco de la puesta en valor de la donación que efectuara la Familia Frey-Neumeyer en el año 2022, viene desarrollando distintas tareas de conservación preventiva e inventariado, tanto sobre el acervo documental, como también de los objetos que se encontraban asociados y que pertenecieron a los distintos miembros de la Familia.

"Cuando los muertos hablan" es un libro que te envuelve en un laberinto de secretos y verdades, donde la protagonista, Cecilia Paz, se embarca en un viaje para descubrir sus orígenes y comprender su identidad. La autora, Nicanora Rojas, nos lleva por un camino sinuoso y emocional, donde la mentira, el moralismo y la violencia son solo algunos de los obstáculos que Cecilia debe superar.

A través de una narrativa que combina elementos de autobiografía y novela, Rojas nos muestra la complejidad de la condición humana y la lucha por encontrar la verdad en un mundo lleno de misterios. La historia es un reflejo de la resiliencia y la determinación de Cecilia, quien se niega a claudicar ante los desafíos que se le presentan.

La escritura de Rojas es emotiva y profunda, y logra transmitir la intensidad de los sentimientos y las emociones de la protagonista. La forma en que se desarrolla la trama es fascinante, y la autora logra mantener al lector enganchado hasta el final.

Sobre la autora

Nicanora Rojas es una docente oriunda de la provincia de Buenos Aires, quien actualmente reside en San Carlos de Bariloche. Con una pasión por la escritura y la enseñanza, Rojas ha logrado combinar ambas habilidades para crear una obra que es a la vez personal y universal. "Cuando los muertos hablan" es su debut literario, y promete ser el comienzo de una carrera prometedora.

Publicación

"Cuando los muertos hablan" fue publicado por la Editorial Dunken, una editorial que se destaca por su compromiso con la calidad y la originalidad de las obras que publica. La elección de esta editorial es un testimonio de la calidad y el potencial de la obra de Rojas.

En resumen, "Cuando los muertos hablan" es un libro que te hará reflexionar sobre la identidad, la verdad y la condición humana. Es una lectura emocional y profunda que te dejará pensando mucho después de terminar el libro.