La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Deportes, invita a una charla gratuita y abierta sobre nutrición infantil y adolescente enfocada en el rendimiento deportivo. La propuesta busca brindar herramientas concretas para quienes acompañan el desarrollo de jóvenes atletas.
Con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde temprana edad y mejorar el rendimiento físico y mental de niños y adolescentes, el Municipio de Bariloche junto a la Subsecretaría de Deportes organizan una capacitación gratuita sobre alimentación saludable. Bajo el título “Mitos y verdades”, la actividad está especialmente dirigida a entrenadores, profesores y monitores vinculados al ámbito deportivo local.
La charla se llevará a cabo el próximo jueves 22 de mayo a las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal Nº 3 “Alberto G. Icare” ubicado en Santiago de Chile 499-599 (Santiago de Chile y Bailey Willis). Allí, se abordarán diversos mitos alimentarios que circulan entre deportistas jóvenes y sus familias, y se brindarán herramientas prácticas para construir una alimentación equilibrada y adecuada a las exigencias físicas de cada disciplina.
La capacitación estará a cargo de Florencia Lowther, licenciada en nutrición y miembro del equipo médico de la Subsecretaría de Deportes. Con un enfoque claro y accesible, Lowther compartirá su experiencia profesional para ayudar a identificar errores frecuentes en la alimentación y cómo corregirlos de forma sencilla y efectiva.
Además de desmentir creencias populares, se pondrá el foco en cómo una dieta bien planificada puede influir directamente en el rendimiento, la recuperación y la salud integral de infancias y adolescencias en actividad deportiva. Se tratarán también temas como hidratación, tiempos de comida y selección de alimentos antes y después del entrenamiento.
Uno de los ejes centrales será repensar la función del entrenador o monitor como guía no solo técnica sino también educativa, acompañando a sus deportistas en una etapa clave de crecimiento y formación. Por eso, esta charla busca fortalecer el rol de quienes tienen contacto cotidiano con jóvenes atletas.
La inscripción es gratuita, pero requiere envío previo de nombre completo, DNI e institución a la dirección de correo
Con esta propuesta, San Carlos de Bariloche reafirma su compromiso con una política deportiva integral, que no solo contempla el entrenamiento físico sino también el bienestar y desarrollo saludable de quienes serán los deportistas del futuro.