La competencia comenzó este martes y se disputa en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut con la participación de 162 representantes rionegrinos. En esta primera etapa, la delegación rionegrina dice presente para intentar llevar la bandera de Río Negro a lo más alto de los Juegos Epade, ParaEpade e Integración.
La competencia se disputa en tres provincias y la delegación rionegrina estará presente en los Juegos Epade, ParaEpade e Integración con el acompañamiento de la Provincia.
La subsecretaria de Desarrollo Deportivo y Articulación Institucional, Guadalupe Gorriti, afirmó que “las expectativas son grandes porque Río Negro marca un desarrollo deportivo y de competencia muy positiva, la vara está alta” y agregó que “queremos el desarrollo deportivo de nuestros atletas y de las disciplinas que albergan estos Juegos sea el mejor, y por eso cuenta con un gran apoyo del Gobierno provincial”.
Cabe destacar que esta es la primera etapa de lo que serán estos Juegos Patagónicos, los cuales nuclean a los tres torneos anteriormente mencionados desarrollándose de manera simultánea. En esta primera fase la Patagonia se mide en tenis de mesa convencional y adaptado, básquet, vóley, escalada, taekwondo, levantamiento, lucha, boccia y atletismo.
Los primeros resultados
Dentro de los resultados destacados del martes, Río Negro se quedó con el clásico patagónico frente a Neuquén en básquet masculino por 61 a 56, mientras que las damas se impusieron a La Pampa por 53 a 29. En vóley, las chicas vencieron nuevamente a La Pampa por 3 a 1 y los varones cayeron frente al mismo rival con el mismo resultado.
El atletismo aportó las primeras medallas, todas en la prueba de 80m: Maximiliano Lucero Silva (General Roca) se llevó la medalla de oro, Mia Marco Videla (General Roca) la de plata y Guadalupe Bertinat de Cipolletti la de bronce.
Las acciones continuarán este miércoles con los partidos frente a Santa Cruz y Neuquén en básquet femenino; contra Tierra del Fuego y La Pampa en básquet masculino; en vóley los varones se medirán ante Chubut y Santa Cruz y las damas a Neuquén y nuevamente Chubut. Por otra parte, saldrán a escena los representantes de taekwondo, lucha y levantamiento olímpico.
De esta manera Río Negro busca posicionarse de la mejor manera en esta primera etapa de los Juegos y ser nuevamente protagonista para llegar de la mejor manera a la segunda fase, del 15 al 18 de mayo, donde será anfitriona junto a La Pampa y Neuquén, y se conocerá a la provincia campeona.