Avanza el proyecto de loteos sociales

La referente del área de Planeamiento del Municipio, Sofia Maggi, explicó que la reglamentación “abre el camino para que los diferentes desarrolladores privados presenten sus proyectos”. El Municipio de la ciudad, a través de la Declaración de Emergencia Habitacional, propone que aquellos desarrolladores puedan aprobar proyectos de manera más ágil.

En contraposición, el 15% de la tierra comercializable de dichos proyectos será destinado a loteo social. Asimismo, tendrán a su cargo la ejecución de las obras de infraestructura. El Ejecutivo ya ha comenzado a dialogar con diferentes desarrolladores, los cuales tienen sus proyectos en proceso.

La ordenanza tiene como objetivo comenzar, junto a los desarrolladores, un plan de urbanización en el este y en el sur de la ciudad. Los proyectos son analizados por el Ejecutivo y la Unidad Coordinadora, compuesta por representantes técnicos de cada bloque. Concluida la instancia de análisis, se elaborará un dictamen para elevar el proyecto ante el Concejo Deliberante para su aprobación final por ordenanza.

Maggi valoró la herramienta de la Declaración de Emergencia que tiene por principal objetivo agilizar los pasos y que se puedan obtener lotes sociales en un menor plazo. “El principal objetivo es que el estado reciba de cada desarrollo privado ese porcentaje para poder cubrir demanda social habitacional” manifestó.

La reglamentación, dictada por el Departamento Ejecutivo, establece indicadores urbanísticos mínimos para cada uno de los parámetros para los terrenos, así como las calles y avenidas, y también las obras que se deben realizar en los lotes sociales.

Por otro lado manifestó que beneficiarios de los lotes sociales,serán los inscriptos en el registro municipal de Tierras y Viviendas o en el registro provincial de Suelo Urbano. “La idea es avanzar en uno de los principales ejes de gobierno del intendente. Nuestra meta es superar los 1000 lotes sociales” aseguró.

nestor