Con la presencia del intendente Walter Cortés, comenzó este lunes el Foro por los Derechos de las Personas Mayores 2025 en Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología del Puerto San Carlos. Una semana de reflexión, actividades y compromiso para seguir recuperando derechos.
Este lunes 4 de agosto se realizó la apertura oficial del Foro por los Derechos de las Personas Mayores 2025 con la presencia del intendente Walter Cortés, quien acompañó a los y las presentes con un mensaje claro: “Recuperar los derechos de las personas mayores es una prioridad para esta gestión. Queremos escucharlos, reconocer su historia y trabajar juntos por su bienestar”.
“Considero yo que cada uno de nuestros abuelos son gente que han dedicado la vida al trabajo, han formado una familia y lo único que quieren es vivir en la recta final, vivir feliz”, continuó el intendente.
Asimismo consideró que a los abuelos “hay que quererlos, hay que mimarlos, hay que estar con ellos, hay que reírse”, porque “la felicidad es lo mejor que les puede pasar a todos nuestros abuelos”.
Organizado por la Dirección de Promoción Social del Municipio, en articulación con Bariloche Cultura y el Consejo Municipal de Adultos Mayores, el foro se desarrollará hasta el viernes 8 de agosto, de 10 a 16 horas. Bajo el lema “Recuperando derechos”, el evento reúne a centros de jubilados/as, organizaciones, artistas y referentes de distintas áreas vinculadas a las personas mayores.
Durante toda la semana se llevarán a cabo paneles temáticos, mesas de trabajo, ferias, exposiciones de producciones grupales y muestras artísticas. Además, se destacan las clases abiertas de folclore, canto, gimnasia y arte, pensadas no solo como propuestas recreativas, sino también como herramientas de expresión y participación..
Entre los ejes abordados en el cronograma se encuentran el acceso a servicios públicos, salud preventiva, educación permanente y organización comunitaria. Cada jornada culmina con momentos culturales que refuerzan la identidad y el valor de la experiencia compartida.
Uno de los puntos más destacados es la muestra artística de la Convención Interamericana por los Derechos de las Personas Mayores, que se expone desde el martes 5, y permite reflexionar sobre los avances, desafíos y luchas históricas en torno a este sector de la población.
Desde la comuna se subraya la importancia de estos espacios de visibilización y diálogo colectivo, reafirmando el compromiso con políticas públicas inclusivas, activas y sostenidas para las personas mayores.
El foro concluirá el viernes con una asamblea de propuestas, una foto grupal y un cierre con baile, celebrando la participación activa de quienes han sido protagonistas de nuestra historia y merecen un presente digno y un futuro con derechos garantizados.