Bariloche late a 128 BPM: prevención, ritmo y comunidad en acción

Una jornada que combina conocimiento vital, compromiso ciudadano y el pulso colectivo de una ciudad que se capacita para cuidarse.

En el Gimnasio Municipal N°4 “Alborada”, personal de la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche llevó adelante una nueva jornada de prevención de accidentes por monóxido de carbono y técnicas de RCP, abierta a toda la comunidad. La actividad, que forma parte de un calendario de capacitaciones, reafirma el compromiso de la Secretaría de Protección Ciudadana con la formación constante y la seguridad colectiva.

La iniciativa se desarrolló en articulación con Camuzzi y la asociación civil Argentina Reanima, fortaleciendo el trabajo en red entre el Estado, el sector privado y organizaciones especializadas. A través de charlas dinámicas y prácticas guiadas, vecinos y vecinas pudieron adquirir herramientas esenciales para actuar ante emergencias respiratorias y prevenir intoxicaciones por monóxido, un riesgo latente en épocas de bajas temperaturas.

Estas jornadas no solo transmiten conocimientos técnicos, sino que también refuerzan el valor de la participación ciudadana como motor de resiliencia comunitaria. La Secretaría de Protección Ciudadana impulsa este tipo de encuentros con una visión integral: formar, prevenir y generar conciencia desde el territorio, con un enfoque inclusivo y accesible.

El ciclo continuará hoy a las 18:00 hs en el Puerto San Carlos, donde se completará el calendario programado. La propuesta se enmarca en una política pública que entiende que la seguridad no es solo reacción, sino también anticipación, ritmo compartido y compromiso sostenido. Porque en San Carlos de Bariloche, la prevención también vibra al compás de la comunidad.

nestor