Bariloche marchó en defensa de la salud pública y contra los vetos de Milei

CRÉDITO FOTOS: https://wwwbarilonoticias.com

Miles de personas se movilizaron desde el Hospital Zonal Ramón Carrillo hasta el Centro Cívico. Reclaman por el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y denuncian recortes que afectan a hospitales y universidades.

San Carlos de Bariloche vivió hoy una multitudinaria marcha en defensa de la salud pública y en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. La movilización comenzó en el Hospital Zonal Ramón Carrillo y recorrió las calles céntricas hasta llegar al Centro Cívico, donde miles de manifestantes expresaron su descontento con pancartas, cánticos y discursos.

La convocatoria reunió a docentes, estudiantes y personal no docente de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Balseiro y la UTN, junto a sindicatos de la salud, organizaciones sociales, gremios estatales, jubilados y vecinos que se sumaron de manera independiente. El reclamo apuntó al restablecimiento pleno de la ley de financiamiento universitario, que garantizaba recursos para el funcionamiento de las instituciones, salarios, becas y mantenimiento, y también a la ley de emergencia pediátrica destinada a fortalecer al Hospital Garrahan y a los hospitales pediátricos del país.

Durante la marcha se repitieron consignas como “sin salud no hay futuro” y “la universidad pública no se calla”, en un clima que combinó protesta y celebración tras conocerse que la Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a ambas leyes. Los discursos de cierre, a cargo de referentes gremiales y universitarios locales, remarcaron la necesidad de sostener la unidad y de garantizar que lo aprobado se convierta en hechos concretos, con distribución de fondos y mejoras reales en hospitales y universidades.

Si bien la decisión de Diputados fue interpretada como una victoria de la movilización social, los manifestantes advirtieron que todavía queda pendiente el tratamiento en el Senado y la implementación efectiva de los recursos. La marcha en Bariloche se sumó así a una ola de protestas en todo el país que buscan frenar los recortes en salud y educación y que reflejan un fuerte rechazo a la política de ajustes del gobierno nacional.

nestor