Con la premisa de colaborar con la localidad vecina el Municipio de San Carlos de Bariloche envió a cuatro guardabosques municipales al incendio de Confluencia en El Bolsón. Ayudando a combatir e impedir el avance del fuego a la zona urbana, el equipo municipal trabajó junto al SPLIF durante el fin de semana que pasó.
Los trabajos de combate del incendio se desarrollaron en las zonas de Wharton y en los caminos y senderos a Cajón del Azul. “Nuestra tarea consistió en controlar que las llamas no lleguen a las casas” aseguró Alfredo Allen, a cargo de la subdivisión de bosques.
Además del recurso humano el Municipio de San Carlos de Bariloche, aportó el día viernes por la madrugada tres camiones cisternas, los cuales servían para proveer de agua a las camionetas en los ataques rápidos al incendio. “El trabajo de los camiones fue fundamental para contener las llamas” aseguró el funcionario.
Bajo las órdenes del SPLIF el equipo de guardaparques municipales estuvo recorriendo varios lugares del incendio y procurando que no inicien nuevos focos. Con la zona urbana fuera de peligro, el personal municipal volvió a sus tareas en el Parque Municipal Llao Llao, donde quedará a disposición de que el SPLIF solicite refuerzos.
Además del recurso humano, el personal municipal de la cantera prestó un equipo de intercomunicadores para los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, un elemento fundamental para cada uno de los operativos.
El día viernes por la tarde, Cortés viajó hacia la localidad vecina, llevando donaciones recolectadas en Bariloche. Allí se puso a total disposición del intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y del gobernador, Alberto Weretilneck.
El Jefe Comunal participó del Comité Organizado de Emergencia Municipal, junto a las demás autoridades.