Se desarrolló en Bariloche una jornada de capacitación en materia de reglas de tránsito y marco legal para el personal que conduce vehículos oficiales y de emergencia

En el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que la Municipalidad de San Carlos de Bariloche tiene en ejecución y con la organización de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio Municipal N⁰ 4 “Alborada” de esta ciudad una jornada dirigida a capacitar en materia de conducción vehicular segura, reglas de tránsito, responsabilidades ante la ocurrencia de siniestros y marco legal en el que se insertan a personal municipal, de Gendarmería Nacional, Policía, Bomberos, efectores de Salud Pública y centros de emergencia sanitaria que tiene a cargo la conducción de vehículos pertenecientes a esas instituciones en el ejercicio de sus funciones.

Con la apertura de la jornada a cargo de Vanina Susa del área de Educación Vial de la Dirección de Tránsito y Transporte y la disertación del presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Municipal de Faltas del NEA, Dr. Guillermo Gutnisky, el seminario estuvo apuntado al tratamiento de temas relativos a la seguridad en la conducción de vehículos oficiales y de, el conocimiento acabado de las reglas establecidas, el marco legal que las comprende y las responsabilidades que deben asumir, en caso de ocurrencia de siniestros, tanto los conductores a cargo como los organismos que los emplean.

El intendente Walter Cortés estuvo presente y remarcó la necesidad de “repetir estos seminarios de capacitación que son de un gran valor agregado a la tarea que se hace todos los días para que Bariloche cuente con personal asignado a los servicios públicos altamente calificado y plenamente consciente de la responsabilidad que implica su función, cualquiera sea la labor que tenga a cargo”.

Al término de la jornada, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad los diversos aspectos que hacen a la óptima formación del personal a cargo de esas funciones, el especialista Gutnisky calificó el encuentro como “sumamente provechoso” al señalar que “los temas que se desarrollaron y el interés puesto por quienes participaron, nos aseguran que, con la capacitación adecuada, es prácticamente imposible que se cometan errores que puedan derivar en conflictos legales o con consecuencias graves en cuanto a la seguridad de las personas”. “Una capacitación sin precedentes a nivel país”, remarcó Gutnisky.

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, Santiago Tripolatti, destacó el trabajo hecho durante toda la jornada y “el alto profesionalismo con el que el Dr. Gutnisky nos transmitió sus conocimientos y experiencia; los que podremos aplicar en adelante con la corrección, eficiencia y seguridad debidas”.

En el mismo sentido, el director de Tránsito y Transporte, Carlos Catini, sostuvo que “los valiosos conocimientos que el Dr. Gutnisky transmitió al personal que asistió a la jornada vienen a reforzar los muchos que ya tenía y que servirán para extender aún más la capacidad profesional con la que trabaja día a día”.

nestor