martes, 22 de julio de 2014 |

Se renueva la cartelera del Espacio INCAA Bariloche, ubicado en la Escuela de Arte La Llave (Onelli y Sobral). El sábado 26 de julio se reiterará el film de suspenso “El día trajo la oscuridad” a las 15 h y el documental “El Otro Maradona” en la función de las 21 h. El costo de las entradas es de $10 para público en general y $5 para jubilados y estudiantes y una categoría especial para grupos y escuelas con un valor de $2,50. |
|
martes, 22 de julio de 2014 |

Este viernes comienza un nuevo ciclo de recitales en la catedral de la música de Bariloche. La primera velada será a puro reggae con Los Pericos, en el marco de las noches de Free Music de Movistar. Las entradas gratuitas se pueden conseguir por mensaje de texto o ingresando a la web http://eventosencomunidad.movistar.com.ar. |
|
domingo, 20 de julio de 2014 |
El metal clásico estará de fiesta en Puerto Rock. El 1 de agosto a las 22 horas ofrecerá un show plagado de los recordados clásicos en el mejor escenario de la ciudad. Las entradas ya están a la venta anticipadas en Centro Cultural del Disco, en Mitre 318. |
|
miércoles, 16 de julio de 2014 |
 Este viernes 18 de julio a las 21.00h se presentará en el marco del Ciclo Cultura en Prensa, el trío integrado por Juanjo Miraglia(Guitarra, voz y arreglo), Javier Trincheri (bajo) y Juanjo Mansilla (guitarra). Cerrando la semana, el arte y la cultura se hacen presente en la Sala Municipal, ubicada en el Centro Cívico de esta ciudad. La entrada es libre y gratuita. |
|
domingo, 06 de julio de 2014 |

El viernes 25 de julio comienza un nuevo ciclo de recitales en la catedral de la música de Bariloche. La primera velada será a puro reggae con Los Pericos, en el marco de las noches de Free Music de Movistar. Las entradas gratuitas se podrán conseguir a partir del 20 de julio por mensaje de texto o ingresando a la web http://eventosencomunidad.movistar.com.ar. |
|
viernes, 04 de julio de 2014 |
Del griego aggeloV (ánguelos), que significa mensajero. Era un noble, nobilísimo oficio, puesto que sólo los más grandes entre los grandes se servían de él; y entre ellos, los dioses. El mensajero, que por algo acaba llamándosele ángel, es el intermediario que pone en contacto a la divinidad con la humanidad; que se acerca a ésta, que desciende de las alturas de Dios para ponerse a la altura del hombre. Algunos antropólogos se preguntan si los ángeles en las primeras apariciones no serían simples mortales con oficio de altísimos "mensajeros", que alcanzaron la gloria de la apoteosis, como tantos otros mortales en todas las religiones (no se diferencian mucho las canonozaciones de las apoteosis). Sea como fuere, ahí están ocupando un lugar mucho más firme en nuestras vidas y en nuestras conciencias que en el sistema teológico. |
|
miércoles, 07 de mayo de 2014 |

La Meseta de Somuncura comienza a preparar sus acordes para que el rock se escuche muy fuerte. Para esta edición se proyectó la llegada a los pueblos de la Región Sur del festival denominado “Somuncura Rock”, con la novedosa invitación a realizar el “Primer Encuentro Nacional de Motoqueros de la Meseta”. El evento que organiza la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro se efectuará en el mes de agosto. |
|
martes, 29 de abril de 2014 |
Es una palabra griega con la que se designa al que se alimenta de carne; sarkoV (sarkós) significa carne, y jagw (fágo) significa "yo como"; y en efecto, llamaban así los griegos a las personas o animales que se alimentan de carne, es decir a los carnívoros (en efecto, sarcofágos y carnívoro son equivalentes elemento por elemento). El hecho de que se denominase "sarcófagos" a los ataúdes de piedra, me pareció siempre un tanto truculento. Costaba creer la explicación que arranca en Eratóstenes (270 a. J.C.) y recoge Plinio el Viejo, según la cual este nombre se debía a que al principio los sarcófagos se construyeron con una piedra calcárea extremadamente porosa procedente de las canteras de Assos, en la Tróade, que consumía en poco tiempo los cadáveres que se encerraban en ataúdes hechos de esta piedra. Como intento de explicación no está mal, pero no es convincente. Más bien hay que considerar que este extraño nombre para el ataúd de piedra es una huella de la transición de la antropofagia (una de cuyas formas fue la necrofagia), a los enterramientos. |
|
domingo, 23 de febrero de 2014 |

El músico francés, Boris Choquet -radicado en nuestra ciudad desde hace varios años-, acompañará junto a su banda al reconocido artista argentino Jaime Torres; en el recorrido de su mini gira patagónica que incluirá a Bariloche, San Martín de los Andes y Neuquén. |
|
domingo, 16 de febrero de 2014 |
La banda uruguaya volvió a Bariloche ante una multitud y no desentonó, más de una veintena de canciones generaron el delirio de principio a fin. Fue una noche inolvidable que comenzó con “llenos de magia” y “haciéndose pasar por luz”, donde el público se hizo uno sólo vociferando “Y yo te digo que no da, y yo te digo y no te miento”. La fiesta charrúa continuó con “y así vivir” y “colabore”. |
|
domingo, 09 de febrero de 2014 |

Continuando con su intensa y variada temporada, la Asociación Camping Musical Bariloche invita a participar de dos importantes eventos en su sede de Calle Vivaldi s/n (altura Av. Bustillo km 25) de Llao Llao. |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 16 - 30 de 1032 |