Campaña de prevención “Solo Huellas 20/21” - Camping y actividades al aire libre |
![]() |
![]() |
![]() |
viernes, 08 de enero de 2021 | |
![]() Recomendaciones para minimizar los accidentes y colaborar para que de la visita sólo queden las huellas de tus pasos. • Acampar solo en lugares habilitados. • Tener en cuenta que en las áreas boscosas la caída de árboles y ramas es frecuente. • Planificar la salida teniendo en cuenta los pronósticos, cambios de temperatura y de vientos. • Utilizar los sitios indicados para colocar las carpas. • Recordar que está prohibido acampar a orillas de lagos, lagunas, ríos y arroyos ya que son ambientes frágiles, en los que se interfiere con la fauna que allí acude y donde se pueden generar desprendimiento del suelo. • No alimentar a la fauna nativa. • Hacer fuego sólo en los lugares habilitados, señalizados con la cartelería específica. Nunca dejarlo solo y apagarlo con abundante agua. Priorizar el uso del calentador. • Mantener la comida en recipientes bien cerrados y resistentes, en lugares no accesibles a roedores y otros animales silvestres. • Regresar siempre con los residuos.
Recordar que es obligatorio cumplir con todos los protocolos y la normativa vigente por COVID 19 en cuanto al uso de barbijo, el distanciamiento social, la circulación, y las recomendaciones generales. Este es un mensaje de los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Lago Puelo, las provincias de Río Negro y Neuquén, las Municipalidades de San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Dina Huapi, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, , Aluminé y la Comisión de Fomento de Villa Traful. |
< Anterior | Siguiente > |
---|