miércoles, 03 de marzo de 2021 |
El Bloque de Concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, al Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Pablo Bullaude, y a la Defensoría del Pueblo, Beatriz Oñate, que tomen acciones orientadas a garantizar el acceso al agua potable para los vecinos de Bariloche. En el proyecto, explican que el crecimiento y densificación de la ciudad no ha sido acompañado por las obras de infraestructura necesarias para garantizar un derecho humano fundamental como es el del acceso al agua potable. El marco normativo vigente establece claramente que es responsabilidad de la Provincia, a través del DPA como ente regulador provisorio, garantizar el servicio en condiciones adecuadas, que incluyen su continuidad, regularidad, calidad y generalidad, de manera tal que se asegure su eficiente prestación a los usuarios. El comunicado señala que “desde hace años estas condiciones no se están cumpliendo en diferentes puntos del ejido de San Carlos de Bariloche, vulnerando un derecho humano fundamental de nuestros vecinos. En febrero e inicios de marzo de 2021 la situación se volvió insostenible y motivó protestas en barrios como Wanguelen, Unión y Frutillar, pero también se ven afectados barrios como 2 de abril, 645 viviendas o Las Victorias en el Este. Las reuniones de Juntas Vecinales con autoridades del DPA y ARSA no arrojaron resultados. No existe proyecto previsto para mejorar las condiciones de prestación del servicio por lo que es de esperar que la situación se agrave”. Sobre las declaraciones de funcionarios de JSRN, la concejala Julieta Wallace opinó que “es muy irresponsable la falta de respuestas de parte de la gestión con respecto a esta problemática tan acuciante, más en un contexto de pandemia donde el agua es fundamental. No es un problema nuevo, todos los veranos sucede. Es una figurita repetida de todos los años, y no hay respuestas concretas ni financiamiento provincial o municipal que indiquen el camino para la resolución del problema. Claramente las prioridades son otras", concluyó.
|
|
miércoles, 03 de marzo de 2021 |
Con el aumento acordado oportunamente en el ámbito de la Mesa de la Función Púbica, hoy miércoles comenzó el cronograma de pago de sueldos de febrero a los empleados públicos rionegrinos, con la acreditación a trabajadores de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
El mismo continuará mañana jueves 4 con el sector policial y penitenciario, mientras que el viernes 5 se abonarán los haberes de los docentes y porteros.
El sábado 6 estarán acreditados los salarios de la totalidad de los agentes nucleados en la Ley 1844, el personal de Vialidad Rionegrina y Bomberos Voluntarios.
El pago de sueldos finalizará el martes 9 con los Poderes Legislativo y Judicial y Organismos de Control.
|
|
martes, 02 de marzo de 2021 |
La Secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Andrea Confini, destacó los términos del nuevo acuerdo hidrocarburífero anunciado ayer por la Gobernadora Arabela Carreras, durante su discurso en la apertura de sesiones legislativas.
Se trata de la renovación de los contratos de explotación hidrocarburífera por una década para las áreas La Yesera y Loma Negra, operadas por Capex, por las cuales se obtuvo un ambicioso plan de inversiones de U$S 35.000.000, más otros U$S 27.000.000 contingentes, atados al éxito de los resultados de la campaña de perforación.
|
|
martes, 02 de marzo de 2021 |
El Gobierno de Río Negro lamenta la decisión de la UNTER de no iniciar en forma normal el ciclo lectivo 2021, decretando un paro de dos días y rechazando la propuesta de aumento salarial del 29% anual, sumado al concepto de Conectividad, FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y el aumento del 30% en la movilidad. Se confirma además el descuento de los días no trabajados por la medida de fuerza.
|
|
martes, 02 de marzo de 2021 |
Ante la petición de una nieta mayor de edad, para ver a su abuelo internado en un hogar y en razón de que no se le permitía el acceso al mismo; la Defensoría Pública de El Bolsón a cargo de la Dra. María Teresa Hube, planteó una habeas corpus en favor del adulto mayor, debido a la condición de aislamiento en la que se encontraba. Todo ello luego de concurrir al lugar sin poder comunicarse de manera alguna con el.
La defensora sustentó el requerimiento con lo normado en el artículo 35 de la Constitución de Río Negro y en la Convención Interamericana de Adultos Mayores aprobada por Ley 27.360, la que establece en su artículo 6 que los Estados Partes de la Convención "adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar a la persona mayor el goce efectivo del derecho a la vida y el derecho a vivir con dignidad en la vejez hasta el fin de sus días, en igualdad de condiciones con otros sectores de la población".
|
|
martes, 02 de marzo de 2021 |
Con un gran marco de público, se realizó El Circuito Open Water Argentina,un espectáculo deportivo que desembarcó por cuarto año consecutivo en San Carlos de Bariloche y convocó a 170 nadadores de distintos puntos del país.
La prueba principal de 6.5 kilómetros en la rama femenina quedó en manos de una rionegrina. Se trata de la roquense Daira Marín, quien detuvo los cronómetros en 1h 28m 05s por delante de la local Roxana Pescader, quien tuvo un tiempo de 1h 43m 06s y la madrynense Laura Horacio, con 1h 45m 43s.
|
|
martes, 02 de marzo de 2021 |
El Gobierno de Río Negro pagó un total de $229.336.053 en concepto de subsidios provinciales al transporte público de pasajeros y refuerzos por COVID-19 a líneas provinciales y Municipios.
Este año, el Gobierno Provincial continuará garantizando el pago del subsidio al transporte público urbano y a las líneas de concesión provincial que se desarrollan en territorio rionegrino.
|
|
martes, 02 de marzo de 2021 |
A través del DNU 125/21, el Gobierno de la Nación dispuso extender el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 12 de marzo.
DNU N° 125/2021: https://bit.ly/2Od0vK3
Todas las Provincias y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran bajo esquema de DISPO.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
Esta mañana, la Gobernadora, Arabela Carreras, dejó inaugurado el 50° periodo de sesiones legislativas, donde repasó el trabajo realizado el año pasado y avanzó en las proyecciones para 2021. Estas fueron las repercusiones.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
Con la presentación del ensamble de la Región Atlántica de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, la Secretaría de Estado de Cultura cerró un verano cuidado en Las Grutas.
La música orquestal fue el espectáculo de cierre del Verano Cultural y significó además el regreso a la presencialidad de la Orquesta con el ensamble Región Atlántica, compuesto a su vez por tres formaciones de viento, bronce y cuerdas.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
Los integrantes de la Mesa 6 de Septiembre expresaron su solidaridad con la familia de Lucas, el joven de 17 años que perdió la vida luego de ser embestido por un vehículo. El hecho ocurrió el sábado pasada la medianoche, mientras el chico caminaba por la avenida Bustillo, a la altura del kilómetro 9,500, junto a la novia y la madre de ella.
En las últimas horas, trascendió en los medios de comunicación que dio positivo el control de alcoholemia realizado al conductor, de 40 años. Tras atropellar a Lucas, el sujeto se dio a la fuga y fue detenido horas más tarde en su domicilio.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
La Senadora Silvina García Larraburu acompañó al Presidente Alberto Fernández en la apertura del 139º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación. “El Presidente nos invitó a sembrar la unidad nacional en la pluralidad, porque un auténtico proyecto de desarrollo sólo puede prosperar si trabajamos en pos del interés común, preservando nuestra soberanía y protegiendo a los humildes e invisibilizados.”, sostuvo García Larraburu.
En su discurso, Alberto Fernández, detalló las medidas sanitarias, económicas y sociales desplegadas en el complejo escenario internacional originado por la Pandemia. “El esfuerzo estatal fue enorme y sobre esa base ahora podremos encarar la reconstrucción”, indicó la Senadora.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
La Gobernadora, Arabela Carreras, abrió hoy el 50° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura Rionegrina con un balance de todo lo logrado en 2020 y una proyección para 2021, que incluyó importantes anuncios.
Acompañada por el vicegobernador, Alejandro Palmieri, la Mandataria rionegrina repasó las acciones y políticas implementadas el año pasado, en un difícil contexto de pandemia.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció la renovación de los contratos de explotación hidrocarburífera por diez años en las áreas La Yesera y Loma Negra, operadas por Capex, con bono de U$S 6.800.000 para inversiones en beneficio de la comunidad.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
En su discurso de apertura del 50° período de sesiones ordinarias de la Legislatura, la Gobernadora Arabela Carreras hizo un repaso de las obras que se ejecutaron el año pasado y anunció que se firmarán convenios por $318.747.281, beneficiando a 26 municipios.
Principalmente, los acuerdos permitirán la ejecución de obras de pavimento, cordón cuneta, remodelación y embellecimiento de plazas y bulevares, construcción del Mercado Artesanal, infraestructura en parques industriales, planes directores de cloacas y polideportivos, entre otras cosas.
|
|
lunes, 01 de marzo de 2021 |
La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció, en su mensaje de apertura del 50° periodo de sesiones ordinarias, que se elevará un proyecto de Ley para readecuar la Ley 4109, de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes.
|
|
|