Jornada en defensa del agua en el alto de Bariloche
Este jueves 4 de marzo desde las 18.30 hs. se realizará en el alto de Bariloche, en la rotonda No a la Mina (entrada sur de la ciudad, donde se encuentra un supermercado mayorista) una jornada artística para reclamar “agua para los barrios, no para las mineras”.
Actuarán Refalón (folklore), Marcelo Saccomanno (canción rock pop), Lola Halfon (poesía), Leopoldo Caracoche (canción folklórica), N=S (punk rock y hardcore) y Reggae SUR (reggae).
La actividad es convocada por el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, el cual está integrado por la Asamblea Comarcal contra el Saqueo, la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua (Allen), el Colectivo Tinta Verde, el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (Bariloche), la Organización Ecologista Piuke (Bariloche), la Sociedad Ecológica Regional (El Bolsón) y Vecinos Autoconvocados.
|
Río Negro con filtro violeta
En marzo, para conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora, el Gobierno Provincial continúa apostando a la gestión de políticas públicas con perspectiva de género y comparte una variada agenda de actividades propuestas por mujeres rionegrinas.
En un contexto social-cultural donde urge la necesidad de visibilizar la lucha de las mujeres por un mundo más justo, el Gobierno de Río Negro propone una campaña sostenida a lo largo de todo el 2021 de sensibilización y toma de conciencia para garantizar una vida plena en el goce de los derechos de mujeres y géneros disidentes.
|
Provincia avanza en la implementación del programa RN Suelo Urbano en San Antonio Oeste
Con el fin de evaluar y analizar la aplicación del Programa Río Negro Suelo Urbano en San Antonio Oeste autoridades de la Secretaría de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable y referentes del Municipio participaron de una mesa de trabajo.
En la oportunidad, se llevó a cabo un análisis de las condiciones locales en las que la comuna viene desarrollando los loteos sociales y las posibilidades de articulación con el Programa Río Negro Suelo Urbano, para lo cual es fundamental la priorización de los proyectos que realice el Municipio.
|
Norberto Sica lanza desde Rosario nuevos medios para Latinoamérica
Norberto Sica, con una trayectoria de casi 30 años en los medios de comunicación de la ciudad de Rosario, comenzó como locutor y conductor de radio, para luego ser el responsable de programación de Grupo Cristal durante 15 años, tras haber trabajado como voz institucional y maestro de ceremonias para algunas de las empresas más grandes de Argentina: desde YPF, John Foos, Radio Disney, IDEA, Correo Andreani y Diario La Capital, dentro de un largo listado, incluyendo la propia gobernación de Santa Fe, asesorando en comunicación y project manager de algunos de los websites más innovadores.
|
Un libro propone conocer jugando el arte rupestre de la Cueva de las Manos
Por iniciativa del Centro Municipal de Cultura de Perito Moreno, “Manos de viento. Un viaje a Cueva de las Manos” propone una excursión creativa inspirada en esas expresiones artísticas de nuestros antepasados.
En “Manos de viento. Un viaje a Cueva de las Manos”, el artista multifacético Istvansch plasmó una serie de historias inspiradas por el arte rupestre que se encuentra en el Sitio Arqueológico Cueva de las Manos, en Perito Moreno, Santa Cruz, Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco.
|
Ensamble de la Filarmónica de Río Negro engalana el cierre del Verano Cultural
Este sábado 27 de febrero, después de dos meses de actividades a lo largo y ancho de la provincia, el Verano Cultural cierra una temporada cuidada con la presentación del Ensamble de la Filarmónica Región Atlántica, al aire libre, en el Punto Más Cultura dispuesto en la primera bajada del balneario Las Grutas.
Las actividades serán en la Primera Bajada y el Vagón de la Plaza Piedra Buena, de 18 a 20. Como durante todo el Verano Cultural, la propuesta de la Secretaría de Estado de Cultura mantiene presentaciones itinerantes entre estos puntos, evitando así la aglomeración de gente.
|
La CEB informa que el viernes 26 de febrero del 2021 se realizarán tres cortes programados -Entre las 09:30 y las 11:30 Hs. en Ruta Nacional 40 Sur desde Arroyo Torrontegui hasta Villa Mascardi, incluye Villa Mascardi en su totalidad y camino de acceso a Cerro Tronador, para realizar tareas en Línea Aérea de Media Tensión.
-Entre las 09:30 y las 13:30 Hs. en zona divisorias de aguas en su totalidad, desde Ruta Nacional 40 Sur (ex 258), para realizar tareas en Línea Aérea de Media Tensión.
-De 10:30 a 12:30 Hs. interrumpirá el servicio en Ruta Carlos Bustos entre Nubes y Chapelquito, incluye calles; La Hoya y Nubes y complejo Latitud Catedral en el acceso a Base del Cerro, para realizar tareas en Subestación Transformadora.
|
Educación suma una nueva propuesta de Formación Permanente autogestionada para docentes
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos sumó, a través de la Dirección de Educación Superior, una nueva propuesta de Formación Permanente en su campus virtual. Se trata de un trayecto formativo autogestionado, sin tutoría ni inscripción previa.
A los trayectos que estuvieron disponibles durante el 2020: “La nueva cotidianeidad educativa”, “Redes Sociales: Espacios de interacción, de enseñanza y aprendizaje” y “La evaluación y la retroalimentación formativa en tiempo de pandemia” se suma un nuevo trayecto formativo titulado “Los y las docentes como curadores/as. La curación de contenidos educativos”.
|
Seminario Virtual “Ética Judicial y Redes Sociales”, organizado por la Escuela de Capacitación Judic
Se realizará el Seminario “Ética Judicial y Redes Sociales” de manera virtual, organizado por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial como parte del cronograma anual de capacitaciones.
El disertante es el Dr. Jorge Jiménez Martín, quien ese Director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España.
|
Agencia de Recaudación: están disponibles las nuevas líneas de planes de pago con quita de interés
Los planes de pago están disponibles en los servicios con clave fiscal de AFIP de la Agencia de Recaudación para regularizar deuda de Automotor e Inmobiliario. Para automotor e inmobiliario, permite cancelar deuda contraída hasta el 28 de febrero, en cuotas y con quita de interés. Se gestionan online.
Se puede regularizar deuda contraída hasta el 28 de febrero y hay una línea especial para quienes generaron deuda durante los meses de pandemia (Del 1 de abril de 2020 a febrero 2021).
|
Campaña de prevención “Solo Huellas 20/21”
Prevención y cuidados al realizar actividades en la montaña
Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre. Los días se alargan, aumenta la temperatura y las actividades al aire libre toman protagonismo para caminar por la montaña, que es una de las opciones más elegidas por quienes buscan disfrutar de la naturaleza. Por ello es importante prevenir e informarse sobre las actividades que se pueden realizar y sus requisitos.
|
Seminario de Danza: herramientas para estudiantes y profesionales de la danza
A cargo de la Licenciada Mariela Ruggeri, coreógrafa y docente y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, se desarrollará de manera presencial el seminario "Herramientas teórico prácticas para estudiantes y profesionales de la danza" en Catriel y Cipolletti.
Organizado por el Movimiento Federal de Danza con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro las actividades se desarrollarán el 18 y 19 de febrero en Catriel y el 20 y 21 de febrero en Cipolletti.
|
Desde Bariloche, Fermín Raviolo presenta “La piel de la mañana”, su álbum debut Entre la montaña y la ciudad hay un espacio de aire, de preguntas mudas. Quien lo habita, reflexiona y ansía; contempla y se mueve con la ayuda del viento, que sopla en más de una dirección. Fermín Raviolo (Bariloche, 1992) transita por esta área desde hace años y se hace parte del paisaje con “La piel de la mañana”, carta de presentación de un guitarrista que no duda en fusionar sus raíces para crear un universo sonoro rebosante de delicadas canciones cargadas por la energía del rock progresivo, el folklore, melodías Spinettianas, el aquí y el allá.
|
Proyecto Cadillac 2021
Este sábado 6 de febrero a las 5 pm de Miami, 7 pm Argentina, Y DE FORMA GRATUITA, Eduardo Pérez Orive, el reconocido Broker de los estados de Florida y Michigan, USA, junto a Mercedes Martí - Licenciada en Bienes Raíces, Asesora de inversiones inmobiliarias en Estados Unidos y reconocida periodista en Argentina, presentarán el Proyecto Cadillac 2021 con novedosos modelos de negocio de alta rentabilidad y excelente capitalización para inversiones de real estate en la ciudad que no para de crecer: Detroit, Michigan, USA.
|
Preocupación por la crecida de funcionarios de la Campora....
Oveja negra Bariloche atento a la falta de credibilidad al gobierno nacional, hace público esta preocupación. Vemos como en cargos estrategicos con sueldos altisimos y poca de conviccion, en cafes de la zona centrica, siguen acomodando dedocraticamente a esta gente que de la noche a la mañana caen sin aval partidario.
Es la agrupacion La Campora la que ciega y ambiosamente arrasa con todos los cargos nacionales.
|