Exposición Al Viento - Lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos

Bariloche, 26 de junio de 2024.- Durante todo el mes de julio se podrá visitar la exposición Al viento. Lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia, en el Centro Cívico de Bariloche. 

Al viento es una exposición itinerante realizada por investigadores/as, docentes, no docentes, becarios/as y estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro, otras universidad y el CONICET. Fue realizada con fondos provenientes de proyectos de investigación y de extensión y cuenta con el aval de la UNESCO.
 
Su principal objetivo es visibilizar y poner en valor la diversidad cultural y lingüística de la región. Fue elaborada a partir del trabajo de archivo con el que se han recuperado registros lingüísticos de los pueblos originarios, y cuenta con la curaduría de diversos equipos de los pueblos que actualmente llevan adelante procesos de revitalización de las lenguas. Es una muestra multimedial compuesta por paneles con texto, fotos, objetos 3D, audios, videos y mapas interactivos.
La inauguración de la muestra se realizará el jueves 4 de julio a las 11 horas. El Museo permanece abierto de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 14 a 19 horas.
El mismo jueves 4 de julio a las 18 hs en la Sala de Prensa municipal en el Centro Cívico se realizará la presentación del libro Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950) realizado por el equipo de investigación (Grupo ALT, Archivos, lenguas y territorios) y publicado por la Editorial UNRN. Contará con la participación de algunas de las autoras: María Emilia Orden, María Andrea Nicoletti, Sandra Murriello, Verónica Domínguez y Marisa Malvestitti.
En el marco de la exposición se realizarán charlas, talleres y eventos artísticos. La agenda con actividades se informará oportunamente mediante las redes sociales de la exposición @Alviento y de la UNRN.
Se prevé también la visita de instituciones educativas de la ciudad, así como una capacitación docente vinculada con el contenido de la muestra y la presentación de una guía de actividades didácticas con propuestas áulicas previas y posteriores a la visita presencial.                                                                            

nestor