Escribe: Jorge Vallaza
Si bien la única forma de mejorar la Democracia debería ser profundizar su calidad institucional en el funcionamiento armónico e independiente de sus instituciones , el descreímiento de gran parte de la población, sumida en la desesperanza y reflejada en los altos índices de ausentismo frente a las urnas, se sigue alimentando con los cotidianos malos ejemplos de los decisores políticos de primera línea .
Tanto en el Poder Judicial , como en el Ejecutivo y el Legislativo, casualmente en estos días los malos ejemplos abundan, poniendo a la Provincia de Río Negro en la agenda nacional.
Frente a la evidencia de los aportes narcos que muestra la Justicia de EEUU al diputado Espert; se hace público que el narcotraficante Fred Machado está hace 4 años en una mansión viedmense; ya que la Corte Suprema de la Nación- tan expeditiva para otros casos- aún no "resolvió" un sencillo trámite de extradicción. Simultáneamente, la diputada nacional rionegrina Lorena Villaverde, ahora también candidata a Senadora de Milei; presenta un prontuario ligado a causas de narcotráfico en EEUU; además de denuncias de estafas a nivel local.
Poder Judicial y Poder Legislativo evidenciando una vez más porqué Milei sedujo a tantos votantes cuando enarboló la promesa incumplida de combatir la "casta" . En una temática totalmente distinta al tema de la narcopolítica, pero también en Río Negro y relacionada con el Poder Ejecutivo, la noticia es que el Gobernador Weretilneck pone a su pareja en un cargo en el directorio de YPF, cuyos sueldos son exorbitantes (alrededor de 70 millones MENSUALES señala la información periodística : https://www.eldiarioar.com/economia/gobierno-aprobo-directores-ypf-quintupliquen-sueldo-cobraran-70-millones_1_11324270.html ) Ya es una vergüenza que una empresa con participación estatal presente semejante asimetría de salarios con otros empleados públicos- todos en estado de alerta y movilización- como los trabajadores de Salud y Educación. Crece esta indignación cuando además las máximas autoridades utilizan discrecionalmente esos cargos para beneficiar a personas de su núcleo familiar.
Frente al sistema capitalista que se impone mundialmente como forma de vida y producción , parece estar claro que la democracia es el camino más conveniente para atenuar sus efectos negativos. Flaco favor le hacemos a esos ideales y valores democráticos si los decisores políticos- ya sean del ámbito Ejecutivo, Legislativo o Judicial- usan sus posiciones de poder para garantizar impunidad, mantener sus privilegios y/o para su propio beneficio. Se podria inferir que estos malos ejemplos son algunas de las posibles causas por las cuales los ciudadanos de a pie descrean de la democracia como una herramienta eficaz para la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria.
*Magister