La repercusión de los dichos aberrantes del Presidente en Davos, generaron un rechazo internacional y la adhesión casi unánime a una movilización masiva antifascista en nuestro país, incluso con convocatorias simultáneas en distintos puntos del planeta.
Los defensores del Presidente argumentan que se "tergiversaron" los dichos de Milei, que no dijo lo que dijo, etc.
La pregunta es por qué un "decir" , un simple hecho de habla, genera más repercusión y mayor adhesión para marchar contra el Gobierno actual, que muchas de las medidas concretas que vienen padeciendo distintos sectores de nuestra sociedad, a un año de gestión libertaria- con excepción de la masiva y fugaz defensa de la Universidad Pública.
El rechazo a la gestión macrista, sumado a la anodina gestión de Alberto Fernández - con Sergio Masa asumiendo en su último tramo la cartera económica sin poder parar la inflación, llevaron al Poder a Javier Milei, quien prometió solucionar los problemas del país atacando la "casta".
El "que se vayan todos" se expresó esta vez a través del voto esperanzado a que venga algo diferente.
La realidad es que se bajó la inflación a costa de los recortes a jubilados, las restricciones de medicamentos para enfermos, adultos mayores y personas con discapacidad, reducción del presupuesto en Salud Pública y Educación , aumento de la desocupación por despidos y cierre de miles de Pymes-, baja del consumo, cierre y retiro del Estado de áreas estratégicas, privatización de empresas y entrega de recursos naturales, desabastecimiento de comedores, cancelación de programas sociales y educativos, reducción del presupuesto universitario, millones de trabajadores que volvieron a pagar ganancias, y varias medidas más, que tienen en común el ataque a los sectores populares y a gran parte de la Clase Media.
A la vez redujo impuestos a la clase más pudiente de nuestra sociedad, facilitó el ingreso y enriquecimiento de grandes capitales internacionales a costa de nuestros recursos, y no tocó - además de beneficiar con prebendas personales- a toda la supuesta "casta" política que denostaba en su campaña.
Su política económica neoliberal es similar a la de la última dictadura militar, a la de la década del 90 que explota en el 2001, y a la del gobierno macrista. Siempre fracasó y dejó serias consecuencias sociales y económicas: aumento de la pobreza y desocupación, además de un gran endeudamiento externo.
Patricia Bullrich, Toto Caputo y Sturzeneger son la base de su gabinete, los mismos que protagonizaron las debacle anteriores.
Gran parte de las medidas de gobierno fueron habilitadas por el mega DNU , forjado a base de obtener votos en el Congreso con dudosas metodologías- que recuerdan la famosa banelco - ante la escandalosa inacción del Poder Judicial.
Los proyectos que pretende hacer Ley este mismo gobierno, alientan el retroceso en cuestiones tales como querer quitar la figura del femicidio, impulsado nada más y nada menos por el propio Ministro de Justicia- Cúmeo Libarona- cuya ex cayó de un décimo piso "accidentalmente" cuando se presentaría como testigo en la causa desvío de armas a Ecuador y Croacia ( https://www.infobae.com/2003/03/03/47504-segun-la-autopsia-lourdes-di-natale-murio-manera-accidental/ )
Tanto el DNU, como gran parte de las medidas y proyectos de ley de este gobierno son claramente anti constitucionales, atentando contra los derechos económicos, sociales y culturales de nuestra Carta Magna.
Los dichos de Milei en Davos tal vez no sean simples palabras o un desafortunado discurso escrito por un asesor extraído del medioevo, sino que representan fielmente lo que realmente piensa el presidente y está llevando adelante brutalmente con hechos y hechos desde hace un año.
Tal vez gran parte de la Sociedad- incluidos muchas y muchos de sus votantes que se están dando cuenta de la traición del mandatario a sus mandantes, ya que lo votaron con la esperanza de estar mejor- se expresen en esta gran marcha antifascista para comenzar a transitar los caminos de participación ciudadana que le pongan límites y fecha de vencimiento- antes que sea tarde - a este argentinicidio en tiempos de democracia .
Magister Jorge Luis Vallazza