Autismo: instan a unirse por la inclusión y por una sociedad más accesible

En el Día Mundial Concientización sobre el Autismo, el Ministerio de Salud de Río Negro, reafirma el compromiso con la inclusión y la accesibilidad, promoviendo políticas públicas que garanticen el bienestar y el desarrollo de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través del Programa de Políticas Integrales de Discapacidad, la cartera sanitaria insta a toda la sociedad a generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo.

Esta jornada busca promover actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana del Trastorno del Espectro Autista. Bajo el lema "Unidos por la inclusión para generar un cambio", este año la iniciativa está enfocada en promover la inclusión y la accesibilidad de las personas con autismo en la sociedad.

En Río Negro, mediante la Ley N 5124/16, se creó el Sistema de Protección Integral de personas con TEA, Síndrome de Asperger y toda aquella persona con características compatibles con el espectro autista. Esta normativa faculta al Ministerio de Salud a conformar un Consejo de Coordinación, Seguimiento y Asesoramiento en la materia, compuesto por representantes de la cartera sanitaria, los ministerios de  Educación y Derechos Humanos, y de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura; municipios adheridos, asociaciones No Gubernamentales y la Legislatura Provincial.

A nivel nacional, la Ley N° 27.043 declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con TEA. Esta normativa enfatiza la importancia de la coordinación de acciones necesarias para la inclusión en los ámbitos educativos, laborales y sociales, en concordancia con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), que posee rango constitucional en nuestro país. 

¿Qué es el TEA?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico que influye en cómo las personas procesan la información, interactúan socialmente y se comunican. Se caracteriza por dificultades en la interacción social, patrones de comunicación  atípicos y comportamientos repetitivos o intereses muy específicos.

Es considerado "espectro" debido a la variedad y severidad de síntomas que pueden presentarse, lo que hace que cada caso sea único. El TEA engloba varias condiciones que anteriormente se diagnosticaba por separado, como el autismo clásico, el síndrome de Asperger y otros trastornos del desarrollo no especificados. A pesar de estas diferencias, todas las personas dentro del espectro comparten ciertos desafíos en su manera de relacionarse con el mundo.

nestor