Continúa el ciclo de conversatorios destinados a la Educación Superior

Con la intención de continuar fortaleciendo a los Institutos de Educación Superior, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en conjunto con las universidades del Comahue y Río Negro llevarán adelante el segundo Conversatorio “Educación Superior, Accesibilidad y Discapacidad desde el enfoque relacional. Abordaje desde una perspectiva institucional”.

Esta propuesta es una continuidad a las acciones destinadas a docentes de la Educación Superior Técnica y Formación Docente en el marco del proyecto “Conversaciones en la formación.  Temas en agenda para revisar sentidos y prácticas”, a cargo de la Dirección de Educación Superiory las universidades UNCo y UNRN.

Este Conversatorio se desarrollará a través de dos encuentros de 90 minutos que se transmitirán por el Canal de YouTube del Ministerio (https://www.youtube.com/@CanalMinEduRN), los días 29 de mayo y 5 de junio.

En el primero de estos encuentros se abordará el eje: “¿Pedagogía Inclusiva en la Educación Superior? El impacto en las tradiciones. Nuevos paisajes en torno a la accesibilidad en las Instituciones Educativas”.

En el segundo: “El paisaje interactivo y la potencia de las redes en la construcción colectiva de apoyos. Experiencias, conocimientos y prácticas colaborativas”. Estarán coordinados por las especialistas Mónica Amado y Noelia Camale; y contarán con la participación del Equipo Docente del Proyecto Institucional CURZA ACCESIBLE y Comisión Central de Accesibilidad UNCo.

A través de estos conversatorios se busca fortalecer las condiciones institucionales de los institutos de educación superior, específicamente a partir de la formación de los y las docentes de los Institutos de Formación Docente Continua e Institutos Técnicos Superior en articulación con universidades regionales, para la actualización de marcos de referencia situados en la Pedagogía de la Formación. Así, se pondrán a disposición resultados de investigación, experiencias y desarrollos académicos actuales en relación a temas que forman parte de la agenda de preocupaciones de la educación superior como oportunidad para la actualización de los/as docentes del sistema formador.

Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de mayo inclusive a través de https://forms.gle/1Hy3u9bqX56aS5Ki8. Por consultas se podrá escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se otorgará certificado de asistencia a quienes se hayan inscripto y acrediten asistencia a los encuentros virtuales.

nestor