Doñate a Milei: "Nadie puede gobernar lo que no conoce, y mucho menos, amarlo"

Desde la ruta provincial 6 que une el alto valle con la línea sur exigió la reactivación de las obras nacionales paralizadas desde que asumió Javier Milei, alertó que la aprobación del proyecto de ley “Bases” profundizará el deterioro del federalismo y cuestionó la idea de provincializar las rutas nacionales. “La provincia hoy no tiene capacidad financiera ni operativa para mantener siquiera una ruta provincial”, señaló.

El Senador Nacional Martín Doñate publicó a través de sus redes sociales un video en el que recorre un tramo de la ruta provincial 6 entre General Roca y la localidad del Cuy, en el que exhibe el deterioro en el que se encuentra el camino por la falta de mantenimiento.

Recordó que esta ruta estratégica que une el alto valle de Rio Negro con la línea sur “debería estar en obra”, ya que él mismo participó de las gestiones ante el gobierno nacional, junto con otros actores de la provincia, para conseguir el financiamiento de 28 millones de dólares a través del BID para la ejecución de obras destinadas a la recuperación y mejoramiento de las rutas 6 y 8, durante la gestión pasada. 

A propósito de ello, señaló que “Milei decidió paralizar la obra pública en todo el país a través del DNU 70/2023, decreto que retira al Estado Nacional del interior de la Argentina”. 

Continuó el descargo sosteniendo que “si se llega a aprobar la Ley Bases en el Congreso, olvidémonos de los fondos que corresponden a las provincias y de las obras que se necesitan a lo largo y ancho del país”.  

En las imágenes del video se puede apreciar el riesgo que representa para el tránsito vehicular, exhibiendo el deterioro de la traza de esta extensa ruta de la provincia de Río Negro.

Al respecto, el Senador refirió a que el freno a la obra pública no solo significa el deterioro de las condiciones de vida para los comprovincianos. También implica menos trabajo, menor conectividad y más aislamiento para las localidades rionegrinas. 

Doñate finalizó señalando que “la provincia no tiene los recursos financieros ni la capacidad operativa  para mantener sus propias rutas. Por eso es tan importante el federalismo y que el presidente de la Nación comprenda la importancia que tiene conocer el país para poderlo gobernar, porque nadie puede gobernar lo que no conoce, y mucho menos, amarlo”.

nestor