La Senadora Silvina García Larraburu advirtió sobre el crítico estado de las rutas nacionales en Río Negro y denunció que el ajuste del Gobierno de Javier Milei en Vialidad Nacional y en obra pública, compromete la conectividad y la seguridad vial de millones de argentinos y argentinas.
“Hace dos años que la Argentina no cuenta con presupuesto. El Congreso, que es el ámbito democrático para definir las prioridades de inversión en infraestructura, ha sido vaciado de esa atribución, lo que impide planificar obras estratégicas para cada provincia”, señaló.
La legisladora recordó que el deterioro de rutas como la 22, 23, la 40 y la Circunvalación en Bariloche afecta directamente a las familias, al transporte y a la producción regional. “El abandono del Estado en materia de obra pública no sólo deteriora los vehículos y genera retrasos en el transporte de la fruta, el gas y el petróleo, sino que expone a los ciudadanos y ciudadanas a un riesgo creciente de accidentes”, enfatizó
Asimismo, remarcó que el Gobierno nacional retiene fondos específicos del impuesto a los combustibles, que por ley deben destinarse a infraestructura vial.
“La paralización de la obra pública es uno de los rostros de la desidia nacional. Sin inversión en infraestructura vial no hay integración regional, no hay desarrollo productivo, ni seguridad para las familias que transitan nuestras rutas. Es urgente que el Congreso recupere la potestad de fijar el presupuesto y que se prioricen las necesidades de cada provincia”, concluyó García Larraburu.