San Carlos de Bariloche apuesta fuerte a la Seguridad Vial. Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio no levantan el pie del freno en materia de prevención vial. Agosto vino cargado de cursos, estadísticas y, sobre todo, conciencia en acción.
Con una batería de capacitaciones y jornadas educativas, el área de Educación Vial de la comuna sigue marcando la diferencia. En el curso para principiantes “Educación para la Seguridad Vial”, 76 barilochenses se subieron al volante de la responsabilidad: 51 varones (67,1%) y 25 mujeres (32,9%). Una formación clave para quienes empiezan a circular por la ciudad y necesitan herramientas para no improvisar en el tránsito.
Pero eso no fue todo. También se desarrolló el curso de alcoholemia “Readecuación para el correcto uso de la vía pública”, orientado a quienes cometieron infracciones por conducir alcoholizados. Participaron 44 personas, con un dato que llama la atención: el 79,5% fueron varones. ¿El récord? Una alcoholemia de 2,29 g/l. Alarma encendida.
Estos espacios no solo informan: transforman. Porque detrás de cada gráfico y porcentaje hay una estrategia pública que busca salvar vidas. Y lo hacen a través de la educación, la escucha y el compromiso con cada vecino y vecina.
Es importante remarcar que estos cursos no son castigos, sino oportunidades. Para empezar de nuevo, para entender el rol que cada uno ocupa en la vía pública y para construir entre todos una ciudad con conciencia al volante, empatía en la calle y avanzando hacia el futuro con las luces largas encendidas.