La pileta también es para todos: nueva etapa del programa de inclusión recreativa para personas con discapacidad

La Dirección General de Gestión para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Bariloche impulsa una nueva etapa del programa “El Agua Nos Une” gracias a un convenio firmado por el intendente Walter Cortés con AMEC. La pileta del Camping AMEC estará disponible para grupos de personas con discapacidad, reafirmando el compromiso municipal con la inclusión, la accesibilidad y los derechos de todos.

Esta semana, el jefe comunal firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mutual de Empleados de Comercio (AMEC), que garantiza el uso gratuito de la pileta del Camping AMEC para actividades recreativas de personas con discapacidad. Gracias a este acuerdo, personas con discapacidad podrán acceder a la pileta dos veces por semana, en grupos reducidos, y con el acompañamiento de profesores de educación física a cargo del Municipio.

El convenio no solo abre las puertas a un espacio recreativo accesible y seguro, sino que también refuerza una línea de trabajo que el intendente viene priorizando desde el inicio de su gestión: garantizar la plena participación y el ejercicio de derechos para todos los sectores de la comunidad.

“La inclusión no puede ser un eslogan. Tiene que traducirse en hechos concretos. Este es uno de ellos”, expresó Rocío Godoy, directora general de Gestión para Personas con Discapacidad de la Municipalidad.

Desde la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad destacaron la actitud solidaria de AMEC, que además de ceder el uso de las instalaciones, ofrece cobertura de seguro de responsabilidad civil, lo que permite desarrollar las actividades con los cuidados y la seguridad necesarios.

El acceso al programa requiere contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) actualizado al año 2025, y la participación se coordina a través de la Dirección municipal. Las actividades están pensadas no solo como un espacio de recreación, sino como una oportunidad de integración y bienestar para quienes participan.

Este nuevo paso reafirma el compromiso de la gestión municipal con una Bariloche más justa, diversa e inclusiva. Porque garantizar el derecho a la recreación es también garantizar el derecho a una vida plena, sin barreras ni exclusiones.

nestor