La propuesta será del 7 al 12 abril y durante esos días se llevarán a cabo múltiples propuestas culturales y deportivas para la comunidad, culminando el día 12 con la tercera edición de la carrera urbana “la calle no es un lugar para vivir”.
El objetivo de la semana es visibilizar esta problemática social compleja y promover los derechos de las personas en situación de calle. Así como la necesidad de favorecer un trato digno y sin discriminación para quienes habitan y/o transitan las calles de la ciudad. La consigna “la calle no es un lugar para vivir” no es una imposición hacia las personas se encuentran en situación de calle sino un llamado de atención que busca concientizar a la comunidad respecto a las vulneraciones y riesgos a los que dichas personas están expuestas.
Las actividades de la semana de visibilización buscar ir en el sentido de Ley Nacional de Personas en Situaciòn de Calle, que por ejemplo en su artículo 11 expresa que es deber del Estado “la promoción y orientación de una cultura y educación basadas en el respeto y solidaridad entre todos los sectores sociales para transformar la manera en que tradicionalmente han sido tratadas, mediante la superación de prejuicios, estereotipos o actitudes discriminatorias y la creación de nuevos acercamientos, estrategias y soluciones en los que todos los sectores sociales asuman responsabilidades para lograr la integración social de este sector de la población”.
Esta 3° edición fue declarada de interés por el Concejo Municipal de Bariloche y por la Universidad de Rio Negro. Organizan, en forma conjunta, el Equipo de Acompañamiento a Personas en Situación de Calle, el Centro de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de Bariloche, la Fundación Emaús, Camino Abierto y la Mesa de Trabajo de la Tuberculosis del Hospital Ramón Carrillo.
Cronograma de Actividades
Lunes 7
17:00 hs. Reunión abierta “Mesa de trabajo participativa para el diseño de Iniciativas Estatales sobre la problemática de Personas en Situación de Calle”– Apertura muestra fotográfica. “¿Quién soy? Retratos y relatos”
UNRN Anasagasti 1463, Aula B201
Miércoles 9
10:00 hs. Jornada “Salud y cultura”–
Puerto San Carlos, Av. Juan M. de Rosas 71
Viernes 11
16:00 hs. Acreditación Carrera Urbana “La Calle No es un lugar para vivir”-
Hogar Emaús, Otto Goedecke 1170
Sábado 12
16:00 hs. Carrera Urbana “La Calle No es un lugar para vivir”-
Puerto San Carlos, Av. Juan M. de Rosas 71