Más de 3000 inscriptos se capacitarán en prevención del suicidio

Inicia hoy la capacitación virtual a través del IPAP, que tendrá una duración de cinco días y ocho módulos. Está destinada a empleadas y empleados públicos y a todos aquellos que les interese profundizar sobre la temática.

El curso tiene como objeto que las y los agentes y ciudadanos puedan identificar las fases del proceso suicida, reconocer los mitos que rondan en la temática, comprender los factores de riesgo y contribuir en la prevención.

En este sentido, el presidente de la Asociación Civil Red Argentina de Suicidología, Marcelo Mandri, comentó que “en la Provincia convertimos esta capacitación en un faro en la lucha contra esta problemática. Agradecemos tanto al Gobernador Alberto Weretilneck, como al Ministro Juan Pablo Muena y al IPAP por la posibilidad de realizar este importante curso que nos pone a la vanguardia en la lucha contra la problemática del suicidio en el país”. 

“Desde la red de suicidología vamos a participar con 13 capacitadores, 11 profesionales y 2 especialistas, buscando cubrir todo lo referido al campo suicidiologico y entre todos afrontar la lucha contra este flagelo que es la problemática del suicidio”, concluyó.

La modalidad de la capacitación es autogestionada, de manera que el estudiante puede ingresar en cualquier momento del día (no hay horarios prefijados).

El contenido está conformado por 13 módulos con sus respectivas clases y cuestionarios evaluativos, que se realizan de modo progresivo (luego de la realización de un módulo, aparece el siguiente).

El periodo para la realización del curso lo determina cada estudiante, el mismo estará disponible hasta el 30 de junio de 2024.

Para acceder a la Plataforma de Capacitación, quienes se hayan inscriptos, deberán ingresar mediante el siguiente enlace: https://capacitacionesipap.rionegro.gov.ar/login/index.php 

Una vez realizado el ingreso a la plataforma, colocar su número de DNI en el lugar del USUARIO y lo mismo para la CONTRASEÑA.

El Gobierno de Río Negro, en el marco de la ley 27.130, a través de la implementación de políticas públicas en salud mental y prevención, busca proteger y promover el bienestar de la comunidad, fomentando la educación, la sensibilización y la creación de redes de apoyo.

nestor