Ordenamiento del tránsito en la seccional Gutiérrez del Parque Nacinal Nahuel Huapi

Viernes 26 de enero de 2024.- En el marco del “Proyecto de Ordenamiento del Uso Público en la Seccional Gutiérrez” del Parque Nacional Nahuel Huapi, desarrollado mediante un trabajo interdisciplinario e institucional, se están realizando diversas acciones para ordenar esa seccional, una de las áreas más visitadas del Parque Nacional.

Ayer, jueves, se concluyó con la colocación de tacones de madera para delimitar las áreas de estacionamiento, debido a la saturación de vehículos particulares, la entrada de vehículos con remolques para embarcaciones, y un creciente ingreso de autobuses de gran tamaño, con limitado espacio para maniobras y estacionamiento. Todas estas situaciones generan riesgos para los visitantes (especialmente a pie y ciclistas), un gran impacto en el ambiente sobre la costa y dificultan el acceso de vehículos de emergencias ante los diversos rescates que se realizan en esa zona.

Reiteramos que las nuevas medidas para garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes, incluyen:

▶ Prohibición de transportes que excedan los 9 metros de largo, salvo en casos excepcionales, como vehículos que transporten grupos que hayan obtenido autorización previa.

📍 Se permite el acceso de vehículos particulares con remolques para embarcaciones únicamente hasta las 12:00 hs.

📍 Se prohíbe el estacionamiento sobre el camino del lado de la costa del lago, quedando ese sector para tránsito exclusivo de peatones y ciclistas. Así el estacionamiento sobre el camino se permite únicamente sobre el área opuesta a la costa.  
También hay áreas indicadas con cartelería para remolques y personas con movilidad reducida.

📍 Se establece una velocidad máxima de 20 km/h en el camino de acceso. 

La Seccional Gutiérrez, que se encuentra ubicada lindante el municipio de Bariloche junto a la comunidad de Villa los Coihues, es una de las más visitadas y recorridas por turistas y residentes, actividad que se incrementa en la temporada de verano, y en pos de ordenar y preservar este espacio natural, es que se están llevando adelante estas medidas.

Sanciones por Incumplimiento: Las violaciones a estas normas estarán sujetas a sanciones según lo establecido en el Reglamento de Infracciones Generales de la APN.

EL trabajo se lleva adelante entre los departamentos de Guardaparques, Planificación y Gestión del Uso Público,  Infraestructura y Logística, y el Área de Fortalecimiento Institucional, junto a los vecinos de Villa los Coihues, la Asociación Hecho en los Coihues y la colaboración de guardafaunas de la provincia de Río Negro.

Esperamos el compromiso de todos los visitantes respetando las indicaciones, para garantizar una experiencia segura y placentera en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

nestor