Bariloche, 1 de agosto de 2023. –  El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro y CONICET (IRNAD UNRN/CONICET) invita al seminario virtual “Uso silvopastoril en bosques mixtos de Patagonia norte: efectos sobre la dinámica poblacional de Ciprés y Coihue”, a cargo de la Doctora Daniela Arpigiani. 

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro informa que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias se desarrollarán el próximo 13 de agosto, entre las 8 y las 18 horas, en todo el país. En nuestra provincia se habilitarán 1800 mesas, en 304 establecimientos educativos.

Participar plenamente de las elecciones demuestra el compromiso de formar parte de una sociedad democrática y activa. En un año cargado de elecciones, conocer acerca de qué trata la accesibilidad electoral es una forma de visibilizar algunas de las adaptaciones necesarias para que las personas con discapacidad accedan al derecho de votar.

Lunes 31 de julio de 2023.- La Intendencia del Parque Nacional Los Arrayanes, a través del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa que debido al alerta amarillo por fuertes vientos e intensas lluvias emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para las jornadas de hoy 31/7 y mañana 1/8, por estrictas razones de seguridad, se cierra el sendero de los 12 km al Bosque de Arrayanes en la Península Quetrihué, al igual que  las primeras sendas a los miradores. Sólo queda abierto, en forma condicional, el recorrido de pasarelas de 800mts para quienes arriban al Bosque de Arrayanes en excursiones lacustres.