Con el objetivo de articular políticas públicas para la protección de la flora urbana y de los bosques nativos, la Subsecretaria de Recursos Forestales del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Profesional de Ingenieros y Técnicos de la Arquitectura e Ingeniería (CPIT) de Río Negro.

28 de febrero de 2023.- La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de su División de Biología de la Conservación, comunica que durante las dos primeras semanas de febrero se realizó el 32° Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA), organizado por Wetlands International y coordinado en nuestro país por Aves Argentinas. 

El lunes 27, en las instalaciones del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social, el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, junto a la Presidenta del Directorio del Instituto, Paula Meira y al Vicepresidente Dr. Nicolás Pedernera, firmaron con Esteban Walter Romero, Secretario General Adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, el Acta Acuerdo con el objetivo de otorgar cuarenta y cuatro (44) soluciones habitacionales para los trabajadores afiliados a ATSA.

A partir del año 2008, se estableció cada último día del mes de febrero como el “Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF). El propósito principal es dar mayor difusión sobre estas enfermedades y sus implicancias, así como mostrar la necesidad de garantizar el acceso a la salud de las personas con EPF y de sus derechos.

El acceso a la salud es uno de los derechos más importante para todos. Es fundamental que cualquier persona que requiera de cuidados o medicamentos para mejorar su salud o su vida diaria pueda acceder a ellos de la forma más sencilla posible. Esto se vuelve esencial cuando hablamos de las personas con discapacidad y de sus familias.