Bariloche se moviliza contra el fascismo y en defensa de la diversidad

Con una multitudinaria marcha que colmó las calles de Bariloche, la comunidad organizada expresó su contundente rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, consideradas discriminatorias y atentatorias contra los derechos del colectivo LGBTQ+. La convocatoria, autodenominada "orgullo antifascista y antirracista", superó las expectativas y se convirtió en una masiva expresión de repudio a la violencia discursiva y en defensa de la diversidad.

La concentración inicial tuvo lugar en la intersección de Onelli y Moreno, donde desde tempranas horas de la tarde comenzaron a congregarse cientos de personas, pertenecientes a diversas organizaciones sociales, políticas y culturales, así como vecinos y vecinas de la ciudad. La columna de manifestantes, que no cesaba de crecer, inició su marcha pasadas las 18:30, avanzando por las principales arterias de la ciudad.

El recorrido de la marcha incluyó puntos emblemáticos de Bariloche, como el Hospital Zonal, la calle Beschtedt y la imponente Iglesia Catedral. A medida que avanzaba, la columna se iba nutriendo de más personas que se sumaban al paso, convirtiendo la marcha en una verdadera marea humana que clamaba contra el fascismo y enarbolaba las banderas de la diversidad y la inclusión.

La movilización culminó en el Centro Cívico, corazón simbólico de la ciudad, donde se leyó un documento consensuado por las organizaciones convocantes. En el mismo, se repudiaron enérgicamente las expresiones del Presidente Milei y de sus adherentes, al tiempo que se reivindicaron los derechos de todos los sectores de la sociedad, especialmente de aquellos históricamente vulnerados.

Juli Cosaco, uno de los manifestantes, expresó con emoción: "Nos reunimos en esta marcha antirracista y antifascista para luchar por lo que es nuestro. Lo que dice el Presidente no es así, somos mucho pueblo y tenemos mucho para dar. Día a día convivimos con nuestros vecinos y vecinas de la ciudad, y hoy nos toca salir a la calle, para hacer frente a estos dichos de violencia y contra el fascismo".

La marcha de Bariloche se suma a una serie de movilizaciones que se han llevado a cabo en todo el país y en diversas partes del mundo, en respuesta a las políticas y discursos de odio que promueven la discriminación y la intolerancia. La comunidad organizada de Bariloche, con su masiva movilización, ha alzado su voz con fuerza y claridad, dejando en claro que no está dispuesta a ceder ni un ápice en la defensa de sus derechos y de los valores democráticos.

nestor