Defender a la patria y defender verdaderamente a Río Negro es rechazar y denunciar esa ley inconstitucional y destructiva para el federalismo

El Consejo Partidario del Justicialismo de Rio Negro se reunió hoy viernes en la localidad de Cervantes a los fines de tomar posición y rechazar de plano y absolutamente las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y que están teniendo un efecto devastador en la provincia de Rio Negro y en cada localidad de nuestra provincia. También se cumplimentaron formalidades administrativas requeridas por la justicia electoral y por unanimidad se acordó aunar esfuerzos y trabajar en la unidad de todas las expresiones institucionales, políticas y sectoriales que en Rio Negro rechacen las políticas del gobierno de Javier Milei y sus aliados.

En ese sentido la mesa de conducción partidaria rechazó el proyecto de ley “Bases” que está en tratamiento en el Senado de la Nación y adhirió al posicionamiento de los dos senadores, Silvina Larraburu y Martin Doñate, y del diputado nacional, Martin Soria, oponiéndose a una ley que “no tiene un solo artículo que no perjudique a las y los rionegrinos”. 

“Defender a la Patria y defender verdaderamente a Rio Negro es rechazar y denunciar esa ley inconstitucional y destructiva para el federalismo” sostuvieron. 

“El Partido Justicialista de Rio Negro nunca avalará que las mujeres de nuestra provincia pierdan el derecho a una jubilación, que aumenta el impuesto a los pobres y a la clase media y se los baja a los ricos, que ejecuta tarifazos inhumanos e impagables, que impulsa la privatización de las empresas estratégicas de la Argentina con reformas laborales regresivas e ilegales, la destrucción de las pymes y la industria nacional, la entrega de nuestros recursos naturales a manos extranjeras, la paralización de la obra pública, el cierre de los organismos y empresas nacionales como el Correo Argentina, el Pami, el Anses, Radio Nacional, entre otros.”, señalaron.

En contraposición con la posición tomada con La Libertad Avanza y Juntos Somos Rio Negro, subrayaron que “tampoco vamos a avalar ni entregar el futuro de los rionegrinos a cambio de ningún tipo de canje ni pondremos de rodillas a la provincia ante la extorción de un gobierno desquiciado que suspendió el envío del fondo docente (FONID), que suspendió el envío de los recursos para que hacer pagable las tarifas del transporte público, que eliminó los fondos que le corresponden por ley a la provincia, que hace de la crueldad un método de desgobierno y deja pudrir la comida de las familias más vulnerables con negociados inconfesables. 

“Delegarle facultades extraordinarias y superpoderes a Javier Milei y su hermana es de una irresponsabilidad absoluta que allana el camino para la disolución nacional y la desintegración territorial de la Argentina”, alertaron.  “Hay una gran enseñanza que nos deja a los rionegrinos y rionegrinas esta grave situación que vive la provincia: No hay proyecto de provincia posible si no es en el marco de un país que genere las condiciones para el desarrollo y el respeto por el federalismo y las provincias”, coincidieron los consejeros. 

Y agregaron “por ello, Juntos Somos Río Negro y el gobierno provincial deben rechazar la ley. “Bases”. No hay nada por canjear frente a este gobierno nacional que viene a poner de rodillas a las y los rionegrinos. Que viene a arrasar con los derechos y la construcción histórica de nuestra patria. De hacerlo, las banderas de la defensa de Río Negro que dicen defender, serán solo un añejo slogan sin más contenido que un triste recuerdo de lo que pudo haber sido y nunca lo fue”.

En línea con la nueva organización y gestión partidaria, se anunció un plan de formación y capacitación en las localidades de la provincia, la voluntad de ir al encuentro y convocar a distintos espacios y sectores para articular acciones y escuchar a todos. 

Participamos de esta reunión el presidente del Partido, Sergio Hernández, el vicepresidente del consejo elegido en la reunión José Luis Berros, la anfitriona Claudia Montanaro quién fue elegida como Tesorera y los demás integrantes del cuerpo del consejo, que cada uno tendrá una secretaria y está integrado por intendentes, legisladores y militantes de toda la provincia.  

Además, participó el presidente del órgano del congreso justicialista Martín Soria en el marco de la nueva etapa de organización y unidad del peronismo.

nestor