Un total de 22 empresarios pampeanos recorrieron las instalaciones de Alberta, la firma del Grupo Blancoamor dedicada a abastecer con productos y servicios a las compañías que se instalan en Vaca Muerta.
A su vez, los empresarios fueron acompañados por 3 funcionarios provinciales, que promovieron la iniciativa. Se trata del secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el Director Ejecutivo de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri, y la Gerente de la misma entidad.
La Agencia está conformada como una organización no gubernamental compuesta por representantes del ámbito privado, el Estado provincial y el Banco de La Pampa.
Las empresas que participaron del recorrido pertenecen a distintos sectores: ingeniería, metalurgia, fabricación de maquinaria, telecomunicaciones, telemetría GSM, satelital y WiFi-LoRa, gestión de residuos peligrosos, diseño industrial, y servicios logísticos, entre otros. Algunos de ellos ya tienen presencia en la región o han hecho algunas operaciones aisladas.
Según explicaron, el objetivo de esta actividad fue conocer en profundidad la realidad productiva de Vaca Muerta, su impacto en la región y las oportunidades de desarrollo que representa.
A su vez, se buscó generar “un espacio de diálogo e intercambio” para explorar posibles sinergias entre las compañías participantes, así como analizar alternativas concretas de vinculación comercial que permitan a los empresarios pampeanos integrarse a la cadena de valor regional como proveedores de productos y servicios.
“Nos parece muy interesante el trabajo de Alberta y consideramos que puede ser un gran aliado de las empresas que requieran un partner local para llevar adelante sus operaciones con seguridad y profesionalismo”, expresó Lastiri.
Los ejecutivos recorrieron las instalaciones de Alberta, en su depósito de 4500 m2 de la localidad rionegrina de Fernandez Oro, para poder visibilizar así los espacios / servicios que la firma ofrece.
A su vez, Federico Kreplak, CEO de Alberta, realizó una pequeña presentación institucional ampliando los productos / servicios que el Grupo comercializa, como así también se explayó sobre la situación de Vaca Muerta con sus enormes posibilidades de inversión y crecimiento dentro del área de real estate, como así también los servicios de housing y warehousing disponibles.
Entre otras cosas, los ejecutivos además se reunieron con autoridades municipales y provinciales de Neuquén y Añelo. Así como también con referentes de cámaras empresariales y compañías con trayectoria en la prestación de servicios especiales.
“Creemos firmemente en el valor de este tipo de articulaciones institucionales y empresariales para fortalecer el entramado productivo interprovincial y generar oportunidades de desarrollo mutuo”, concluyó el presidente del Grupo Blancoamor, Federico Kreplak.