Licitación histórica moderniza el acceso a prótesis en Río Negro

Con nueve ofertas presentadas, el Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para cubrir la demanda de material quirúrgico y prótesis por los próximos seis meses del Ministerio de Salud, el IPROSS y Horizonte Seguros. Esta licitación permitirá reducir drásticamente los tiempos de provisión, disminuyendo la espera de los pacientes y asegurando una respuesta ágil y eficiente en casos de urgencia.

El acto, realizado en el Salón Gris de Casa de Gobierno, fue encabezado por el Vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, quien destacó que esta licitación representa “un nuevo avance en la optimización de los recursos estatales”, sumándose a hitos previos como la primera compra conjunta de medicamentos oncológicos entre el IPROSS y el Ministerio de Salud. “Se trata de gestionar con responsabilidad, con un objetivo claro y con un propósito definido”, dijo.

La modalidad de contratación será bimodal: por un lado será a provisión abierta para material quirúrgico y prótesis diversas como traumatológicas y de neurocirugía; por otro lado, tanto el Ministerio de Salud como el IPROSS establecerán bancos físicos con stock de prótesis para situaciones que requieran dar una respuesta inmediata en casos de emergencia médica.

El costo estimado, sumados los insumos de los tres organismos licitantes, supera los $6.260 millones, con el objetivo de cubrir la demanda por seis meses o hasta agotar el stock.

El mecanismo de compra será a través de Licitación Pública por las tres entidades de manera conjunta, con elementos a adquirir divididos en 36 diferentes renglones o módulos.

Durante su mensaje, el Vicegobernador Pesatti resaltó que “estas acciones fortalecen la administración pública, alineándose con el proceso de modernización impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck”.

Por último, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos y unificar criterios en las compras conjuntas, ya que esto “no solo mejora la capacidad de adquisición y contratación de los organismos, sino que también moderniza y agiliza los procesos de gestión en el Estado”.

Por su parte, la Presidenta de IPROSS, Marcela Ávila, destacó: “No hay antecedentes en nuestra provincia de una compra de estas características en materia de prótesis y material quirúrgico. Por primera vez, Río Negro contará con un banco físico de prótesis, con sets de emergencia que permitirán atender de forma inmediata cirugías y casos de riesgo vital, sin esperas ni demoras en la provisión de los materiales y prótesis necesarias".

Detalló que con esta licitación se va a brindar a los pacientes de Salud Pública, asegurados de Horizonte y afiliados de IPROSS “por el término de seis meses o hasta agotar stock, la provisión de prótesis de rodilla, de cadera, de columna, maxilofacial, material de sutura”.

"Hoy es un día de enorme emoción porque estamos saldando una deuda con los afiliados. Conocemos los momentos de zozobra por la que pasa una persona que está a la espera de una prótesis, y esta licitación representa una solución de fondo, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta de la obra social, el Ministerio de Salud y la aseguradora Horizonte”, concluyó Ávila.

La Presidenta de Horizonte Seguros, Mariana Elizabeth Caraballo, expresó: "Estamos muy contentos porque fue un trabajo complejo y nunca antes realizado en la Provincia. Para Horizonte, es la primera experiencia en una compra conjunta, lo que nos permitió alinearnos con IPROSS y Salud, optimizando gastos y mejorando la eficiencia en la adquisición de materiales. Aunque nuestra demanda es menor en comparación, esta licitación nos beneficia al garantizar insumos específicos para accidentes laborales y agilizar la respuesta en casos urgentes”, finalizó.

Las ofertas parciales presentadas fueron de las empresas: Coa Medical Products S.A. con $2.041.527.000,00; Droguería Atlantida S.A. con $489.551.000,00; C&C Medicals S. A., con $903.146.922,00; Farmacia Remedios en Comandita Simple, con $851.085.000,00; Temed SRL, con $4.199.410.500,00; Quinor S.A., con $2.961.428.610,00; Cirugía Alemana Insumos Médicos S. A., con $4.901.216.815,20; Tecnomédica SRL, con $1.375.727.496,00; y Colombo Servicios Médicos SRL, con $142.012.830,00.

Acompañaron el acto el Presidente del Bloque Legislativo de JSRN, Facundo López; el Secretario de Administración del Ministerio de Salud, Martín Kelly, y la Vicepresidenta de la Obra Social provincial, Ivana Porro.

nestor