Lutz: “El Estado sigue poniendo frenos a los abusos en el sector público”

Este fin de semana se conoció la decisión del Gobierno de la Provincia de presentar ante la Justicia una denuncia contra profesionales médicos del Alto Valle que emitieron certificados falsos para que trabajadores estatales obtengan licencias, perjudicando al Estado Provincial.

En este marco, el Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, indicó, en declaraciones radiales, que se trata de “una mecánica innovadora, que corresponde realizar, porque con estas medidas el sector estatal sufre pérdidas, tanto económicas como en la calidad de los servicios que presta”.

“Hemos registrado, a través de la Función Pública y en el marco de los controles de ausentismo estatal, profesionales que lamentablemente emitieron certificados que generaron permisividad por parte de ciertos agentes para no presentarse a trabajar, sosteniendo la carga salarial por parte del Estado, y conspirando contra el orden que debemos imponer como empleadores”, sostuvo Lutz.

Vale mencionar que el Gobierno detectó a más de 20 profesionales involucrados en la emisión de certificados médicos ilegales para justificar ausencias injustificadas, y también numerosos casos de empleados públicos que presentaron certificados médicos falsificados, quienes serán denunciados por el delito de adulteración de documento público.

El funcionario afirmó que la decisión del Gobernador, Alberto Weretilneck “es una forma de respetar, tanto a quienes reciben un servicio de parte del Estado, como a los demás agentes que realizan adecuadamente su tarea”.

Resaltó asimismo la decisión del Estado Provincial de darle “un corte a esta situación”, mediante la denuncia ante los organismos correspondientes: “entendemos que es una medida necesaria”, dijo.

Los delitos que se investigan son "Fraude en perjuicio de la administración pública" (art. 174 inc. 5 del Código Penal) en concurso ideal (art. 54 CP) con "Expedición de certificado médico falso" (art. 295 del CP).

nestor