Río Negro reafirma su compromiso ambiental en jornada nacional

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, participó en la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025 en Neuquén. El encuentro convocó a representantes del sector público y privado de todo el país, donde se abordaron temas clave como la transición energética, la sostenibilidad y la inversión responsable, con una mirada federal.

En este marco, Río Negro presentó sus políticas ambientales y energéticas, destacando ejes estratégicos y herramientas de fiscalización orientadas a una transición energética responsable.

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Judith Jiménez, tuvo a su cargo la apertura institucional junto a sus pares de las provincias de Neuquén y Mendoza. En su intervención, Jiménez presentó los lineamientos de la política ambiental rionegrina, subrayando que "Río Negro avanza hacia un modelo de desarrollo sustentable e inclusivo, que respeta los recursos naturales y piensa en las futuras generaciones".

Durante su exposición, compartió los principales ejes estratégicos de la provincia: cambio climático, educación ambiental, desarrollo sustentable, gobernanza territorial y biodiversidad y conservación. “Esta política es una hoja de ruta clara, alineada con las normas nacionales y los compromisos internacionales, en plena sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Agenda 2030”, remarcó.

En la segunda parte de la jornada, Jiménez encabezó una presentación técnica sobre control y fiscalización ambiental, destacando los procedimientos implementados en Río Negro para garantizar el cumplimiento de normas en sectores como hidrocarburos, minería y residuos peligrosos.

Se detallaron herramientas como monitoreo satelital, uso de drones, análisis de calidad de agua, suelo y aire, así como inspecciones a campo coordinadas entre organismos provinciales.

También se compartieron los avances del Proyecto FLNG Southern Energy, el Oleoducto Vaca Muerta Sur y la gestión ambiental en áreas irrigadas, reforzando el rol de la provincia como un actor clave en la transición energética nacional.
“La transición energética no puede hacerse sin responsabilidad ambiental. Río Negro demuestra que es posible crecer con control, innovación y compromiso con el futuro”, concluyó Jiménez.

nestor