Una mirada al Plan Calor desde adentro

Miguel Aleman es encargado del Departamento de Emergencia y Asistencia Directa que depende de la Secretaría de Desarrollo y Capital Humano. Nos cuenta cómo es el Plan Calor por dentro; esta herramienta tan importante para nuestros vecinos y vecinas.

El Plan Calor se entrega a aquellas familias que no tienen conexión de gas, o una certificación negativa de la misma. Además las excepciones incluyen a personas jubiladas, pensionadas, y empleadas domésticas.

La entrega del Plan Calor se desarrollará en conjunto con los Centros de Articulación y Atención Territorial (CAAT), las Juntas Vecinales y las Delegaciones Municipales. Se estima que la primera entrega se realice a partir del 20 de mayo.

Miguel trabaja en la Delegación Sur; contó que “en el Plan Calor estoy trabajando desde hace 15 años, pero hace 5 que estoy como jefe de este departamento (Departamento de Emergencia y Asistencia Directa)”.

“Se está repartiendo leña que tenemos acopiada en estos momentos acá en la leñera”. “Esta es nuestra primer llevada; comenzó el 13 de mayo y pensamos terminar a finales de agosto. Estamos repartiendo a alrededor de 15 barrios por semana”, continuó Miguel.

En cuanto a la cantidad de beneficiarios y la cantidad de metros cúbicos que se van a repartir, mencionó que “tenemos pensado llegar a un poco más de 3500 familias y, con la primera y segunda vuelta, se calcula más de 7500 mt3 por temporada”.

Por último, Miguel confirmó que a los barrios “salen diariamente 6 camiones a despachar la leña, dos camiones por cada nodo de distribución”.

El objetivo de este programa es cubrir las necesidades de aquellas familias que aún no cuentan con gas natural. El Plan Calor provee dos metros cúbicos de leña, a aquellas familias, que actualmente rondan las 3.500 y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, y con situación habitacional deficitaria, no cuentan con servicio domiciliario de gas natural en el ejido municipal.

La entrega en cada barrio se realiza de acuerdo al esquema de distribución que se coordina con las Juntas Vecinales y las comisiones de trabajo en conjunto con las Delegaciones Municipales y los diferentes CAAT. Esta acción se desarrolla en conjunto con los Centros de Articulación y Atención Territorial (CAAT), las Juntas Vecinales y las Delegaciones Municipales.

nestor