La Secretaría de Trabajo de Río Negro intervino en una nueva instancia de diálogo que culminó con la firma de un acuerdo salarial entre el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP) y la empresa ALPAT, que elabora carbonato de sodio. Tras dos cuartos intermedios, se logró facilitar un entendimiento que impactará de manera directa en los salarios de los trabajadores del rubro.

Con la sanción de la nueva Ley de Fauna, la Provincia suma una herramienta legal moderna, pensada no sólo para proteger especies, sino para gestionar de forma integral los ecosistemas, sus habitantes y sus relaciones con el territorio. Sustentada en evidencia científica, articulada con actores técnicos e institucionales, y con mirada estratégica a futuro, esta normativa reemplaza un marco legal que tenía más de cuatro décadas y que ya no daba respuestas a los desafíos actuales.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de su Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), y la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, busca fortalecer el vínculo y comunicación con organismos e instituciones interesados en la coordinación de charlas informativas sobre el 0800 DROGAS y la prevención de estafas.

Con una propuesta integral y gratuita, Río Negro pone en marcha la primera capacitación oficial coordinada a nivel provincial para Guías de Pesca Deportiva, en el marco de la Ley Provincial de Pesca N° 5604. El objetivo es profesionalizar la actividad, fortalecer el turismo vinculado a la pesca y acompañar a quienes quieran integrarse al Registro Provincial de Guías.

El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo el trabajo territorial para el acompañamiento de personas con consumos problemáticos. Durante el primer semestre de 2025, el sistema del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud brindó 19.310 prestaciones en toda la provincia, a través de 29 dispositivos territoriales.