El gas natural también llegó para mejorar la salud en la Región Sur

Los referentes de los hospitales y centros de salud de la Región Sur se suman a la alegría de los vecinos y vecinas por la llegada del gas natural a la zona. A partir de ahora hay grandes expectativas ya que se espera que las consultas por patologías asociadas al frío se reduzcan considerablemente debido a las mejoras en los sistemas de calefacción que beneficiará la salud de la comunidad, sobre todo de los más pequeños y de los adultos mayores.

La Región Sur de la provincia históricamente se caracterizó por vivir inviernos extremos, con lluvias, nieve y temperaturas bajo cero. Para hacer frente a este complicado panorama, los vecinos y vecinas no contaban con métodos de calefacción adecuados, pero eso cambio con la llegada del gasoducto y desde ahora, los hogares de la región ya cuentan con gas natural y podrán calefaccionarse de una mejor manera.

Esto impacta directamente en la salud de toda la comunidad y en sus servicios, sobre todo en los grupos etarios más sensibles, como los niños y niñas; y adultos mayores.

La directora del hospital de Ramos Mexia, Zulma Peña, explicó que estos grupos “están más expuestos a patologías asociadas al frío como el catarro, las neumonías, los síntomas gripales; y los adultos mayores a problemas reumatológicos que se acentúan con el frío. Para el Hospital y el área de salud supone un gran avance en lo que es la epidemiología de las patologías provenientes en la zona, que seguramente van a redundar en una disminución de las consultas por estos temas”.

Cabe destacar que próximamente, la atención en Salud en Ramos Mexia estará nucleada en el nuevo hospital de la localidad, que ya podrá contar desde el día uno con gas natural, lo que significará una mejora sustancial en la calidad de atención y cuidados.

En esta misma línea, el director del hospital Dr. Nestor Perrone de Los Menucos, Fernando Albizua, dijo que “en esta época del año empieza en toda la provincia el movimiento con mayor asiduidad de los virus respiratorios. Tener la casa calefaccionada hace bien al confort y permite que uno esté menos expuesto a este tipo de situaciones”.

Perrone contó que durante los 15 años que está prestando servicio en la región, en varias ocasiones se tuvo que suspender la atención en el hospital o priorizar otros sectores, ya que el abastecimiento de gas, que era suministrado por un zepelín, no era suficiente.

“Ahora al estar en la red de gas natural, esas contingencias no van a suceder más y es una satisfacción enorme”, expresó el Director, que además destacó este gran proyecto provincial: “Esta obra fue producto del Gobernador Weretilneck, con mucha equidad, pensando en las familias de la Región Sur, sintiéndonos parte del proyecto provincial y que todos tengamos lo que realmente necesitamos”.

Nos cabe dudas que la llegada del gas natural a la Región Sur, gracias al proyecto concretado del Gasoducto por parte del Gobierno Provincial, ya cambió la vida de todos y todas la vecinas que viven en aquellas localidades que sufren los inviernos más crudos. El área de la salud no es ajena a esta mejora sustancial de vida y ya celebran la posibilidad de poder prestar un servicio de mayor calidad a todos los habitantes.

nestor