Políticas públicas en contextos múltiples

Se presentó el libro “Políticas públicas, procesos y dinámicas del desarrollo territorial en el Cono Sur de América Latina” realizado por un investigador de la UNRN Sede Andina junto a investigadores de Brasil y Chile.

Bariloche, 31 de mayo de 2024.- El jueves se presentó en formato de webinar el libro editado por Héctor Martín Civitaresi, docente e investigador de la UNRN Sede Andina, Marcel André Théza Manríquez de la Universidad de los Lagos, Chile, y Rogério Leandro Lima da Silveira de la Universidade de Santa Cruz do Sul, UNISC, Brasil. La presentación estuvo a cargo de Georgiana Braga-Orillard, representante del PNUD en Chile. El libro se encuentra accesible para la descarga en la web de la Editorial ULagos.
Las políticas públicas, particularmente aquellas que buscan enfrentar los llamados desafíos clave del desarrollo, históricamente han tratado de promover procesos estructurales de dinamismo integral. Estos procesos fueron fundamentalmente concebidos e implementados, ya sea desde una idea de modernidad, independencia económica, generación de riqueza o, incluso, desde un imperativo de expansión de la democracia, tanto política como social. En la actualidad, a todo lo anterior se suma el desafío del reconocimiento cultural e identitario.
Estas políticas —y sus respectivas experimentaciones— se han llevado a cabo en contextos de profundas asimetrías y desigualdades sociales y territoriales. Es importante destacar que a ello también se une una creciente dinámica de contradicción y conflicto entre los propios actores del desarrollo. 
 
Por ello, este tema hoy parece estar expuesto a un contexto de múltiples variables institucionales, sociales, culturales y ambientales que obligan a una nueva preocupación —en algunos casos reconfigurada— por las condiciones materiales de inclusión social y sus requerimientos distributivos y redistributivos, por la seguridad ecológica y la eventual aporía entre protección del medioambiente y crecimiento económico, por el interés en el control estratégico de los recursos naturales, y, sobre todo, por las exigencias de la democracia política (nuevas reglas del juego) y la democracia social, con el surgimiento de nuevos actores en la discusión sobre el contrato social y sobre los valores que al respecto hoy están en disputa.
Este libro colectivo, producido por la colaboración entre investigadores de la Universidad de Los Lagos (Chile), la Universidad de Santa Cruz do Sul (Brasil) y la Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), busca, en este marco, observar procesos y dinámicas que están reconfigurando el diseño e implementación de políticas de desarrollo territorial en el Cono Sur de América Latina. 
 
Enlace libro: https://editorial.ulagos.cl/home/politicaspublicas/

nestor