Desde el año 2019 se trabaja en la iniciativa que busca erradicar los basurales a cielo abierto en Argentina, al considerarlos focos de daño ambiental colectivo y de riesgo sanitario. También propone sanciones penales para los transportistas que arrojen residuos domiciliarios en estos sitios, agravando la crisis ambiental y social.
"A pesar del tiempo transcurrido desde la sanción de la Ley de Gestión de Residuos Domiciliarios, miles de basurales a cielo abierto siguen proliferando en todo el país. Estos espacios generan contaminación, propagan enfermedades, comprometen la calidad del agua y exponen a comunidades enteras a condiciones insalubres", advirtió la senadora.
Larraburu hizo hincapié en el impacto social de esta problemática: "Estos basurales no solo deterioran el ambiente, sino que también reflejan el abandono estatal hacia quienes, en la desesperación, buscan su sustento entre los desechos, poniendo en riesgo su salud y dignidad".
El proyecto propone declarar a los basurales a cielo abierto como generadores de daño ambiental colectivo, estableciendo su prohibición y promoviendo su erradicación mediante los mecanismos reparatorios contemplados en la legislación vigente. "Es urgente adoptar políticas firmes y sostenibles para proteger el ambiente y mejorar la calidad de vida de la población", concluyó.