Si vas a viajar o manejar por la ciudad, te recordamos cómo preparar tu auto para el invierno

Desde la Subsecretaría de Protección Civil te damos unos consejos y recomendaciones para evitar riesgos ante la llegada del clima invernal. Siempre es bueno tomar con tiempo todas las precauciones para que las nevadas no te tomen desprevenido. Se recuerda, además, la obligatoriedad de la portación de cadenas para nieve en toda la Patagonia.

Uno de los mayores factores de riesgo durante heladas y nevadas, sobre todo en esta zona cordillerana, es el uso de vehículos que no están en condiciones para afrontarlas. Además, se recuerda que es obligatoria la portación de cadenas para nieve en toda la Patagonia.

Desde la Subsecretaría de Protección Civil repasamos los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta para preparar nuestros vehículos para el invierno. Es clave hacerlo con tiempo, porque algunas medidas de prevención implican pequeñas o medianas inversiones que son convenientes poder planificar con anticipación. Seguí estos consejos para prepararte y evitar complicaciones:

Chequear el estado de tus cubiertas
De ser posible, conseguir cubiertas de nieve, o de lo contrario cadenas. Aprender con tiempo a colocarlas
Asegurarse de tener el kit para el vehículo: pala, cadenas, manta, linterna, chaleco reflectante, botiquín de primeros auxilios. También es útil incorporar cargador portátil para el teléfono y luces de emergencia
Realizar el mantenimiento del radiador y mantener el nivel adecuado de anticongelante
Chequear el estado de luces, frenos y cinturones de seguridad
Familiarizarse con las vías prioritarias de despeje (las rutas principales de la ciudad y los recorridos del TUP), que son las primeras calles en liberarse ante una nevada o helada, y estar en condiciones seguras para transitar.
Además, ahora podés tener en tu teléfono y al instante toda información de importancia que se necesite saber en caso de una alerta a través de la comunidad de Whatsapp Protección Civil Informa. Ingresá al link https://chat.whatsapp.com/KFjEiu6g6il0xMO7MPmh5l y sumate la comunidad de Protección Civil Informa.

Ante cualquier emergencia comunicarse con la Línea 103 de Protección Civil.

nestor