Bariloche, 19 de septiembre de 2022 – La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) junto a la Fundación Ambiente, Desarrollo y Hábitat Sustentables invitan a la charla Acceso a costas, cumbres y senderos de montaña en nuestro ordenamiento jurídico. La actividad será el lunes 26 de septiembre a las 18.30 en el edificio de Anasagasti 1463, abierta y gratuita. También podrá seguirse por Zoom.

Lunes 19 de septiembre de 2022.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante los días 8 y 15 de septiembre se desarrolló un Ciclo de Capacitación y Actualización diseñado especialmente para los residentes del Área Protegida en la localidad de El Manso y su zona de influencia, con habitantes de esa zona interesados en inscribirse como Guías de Sitio del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Se trata del 1er Encuentro de Paleontólogos en la Región Sur, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura que se llevó a cabo en Comallo. Durante el encuentro, del que participó el intendente de la localidad de Comallo, Raúl Hermosilla, la legisladora Graciela Vivanco y la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas; se presentó el proyecto del Paleoparque de Comallo a la comunidad paleontológica y se trabajó sobre la Ley Provincial 3041 de protección y resguardo del patrimonio arqueológico y paleontológico.

El  asesinato del gobernador electo Carlos Soria el  primero de Enero del año 2012,  marcó un antes y un después en la vida de la política de Río Negro. El derrocamiento del gobierno radical de Miguel Saiz  a manos  de Soria dió fin a veintiochos largos años de hegemonía radical en la provincia patagónica y después de tantos años de democracia un gobierno peronista asumiría el comando provincial.