Bariloche, 25 de octubre de 2024 – Un grupo de veinte jóvenes completó exitosamente el taller de Robótica Aplicada que realiza la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) junto a la Fundación INVAP. El taller, a cargo de los docentes Francisco Murcia y Diego Díaz, tiene por objetivo hacer sinergia entre la programación de software, electrónica y mecánica. 

En el marco de la firma de convenios entre el Gobierno de Río Negro y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se presentó el Southern Alberta Institute of Technology (SAIT), uno de los líderes mundiales en educación aplicada, como parte de la estrategia provincial para preparar al recurso humano que será clave en los grandes proyectos energéticos.

Este jueves 24 de octubre arrancó la tercera edición de la Expo Laboral Bariloche, un evento clave para la generación de empleo y la formación profesional en la región. Empresas, sindicatos, instituciones educativas y una esperada demostración de robótica se destacan en esta edición. La feria promete ser un puente entre quienes buscan mejorar su empleabilidad y las oportunidades de formación y trabajo en el mercado laboral local.

Cada 24 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático, un fenómeno global que se caracteriza por alteraciones en los patrones climáticos, que constituye uno de los desafíos más urgentes y apremiantes que enfrenta la humanidad. Esta es una fecha destinada a reflexionar sobre qué es el cambio climático y cómo nuestras acciones individuales y colectivas pueden marcar la diferencia en esta causa.