Los libertarios digamos que sustentan sus posturas económicas, asegurando la existencia infalible de la “mano invisible del mercado”. Esta teoría económica planteada en sus orígenes por Adam Smith primero en “La teoría de los sentimientos morales” de 1759 y luego, donde se hizo más conocida, en “La riqueza de las naciones” 1776.
Sencillamente, la mano invisible dice que la búsqueda del interés propio en una economía competitiva conduce al bienestar de todos, porque de alguna manera se produce lo que la gente quiere en las cantidades que todos quieren.

La ex mandataria  provincial nos recibe con mucha amabilidad y cortesía en una coqueta confitería de Bariloche,  en la que se encuentra instalada en otra mesa la ex legisladora de Juntos Somos Río Negro Julia Fernández y también me parece ver a la ex intendente de Bariloche María Eugenia “Maru” Martini en otra mesa del lugar degustando un exquisito café.

La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por mayoría la prórroga de dos contratos de concesiones hidrocarburíferas con las empresas Petróleos Sudamericanos S.A. y JCR S.A.. La extensión de estos acuerdos garantizará inversiones por USD 95,69 millones y aportes por USD 8,2 millones en concepto de bono de prórroga y desarrollo social.