Vamos incluyendo por un Río Negro para Todos 

Vamos con Todos e Incluyendo Bariloche se reunieron en la sede de Brown y 9 de Julio, con la presencia de Silvia Horne y Leandro Costa Brutten, junto al presidente del partido Comunidad Organizada, Jaime Arce, convocados por la Dra. Andrea Galaverna. Se abordó la coyuntura y se proyectaron ideas para la acción política. El encuentro reafirmó el valor de la política como herramienta de transformación, la construcción frentista y la confluencia de ambos espacios.

Se caracterizó la coyuntura, que “resume dolor por donde se lo mire. No solo la crueldad del gobierno nacional al negarle el alimento a quienes realmente los necesitan, acaparar los alimentos, esconderlos, en el mayor acto de corrupción, que involucra al gobierno de Javier Milei”. 
Destacan que también “se ven afectadas gravemente la industria, las pymes, vemos a diario en los comercios, la caída de las ventas, las persianas bajas, acusando la dificultad para pagar los servicios, los despidos, ya van miles, se anuncian más despidos, y el desconcierto de quienes suponían que el cambio que votaron sería para desnudar privilegios, lo cual nunca llega”.

“Nos resistimos a resignarnos”

“Nos resistimos junto a los trabajadores, los jubilados, los científicos, los movimientos sociales, los actores, los comerciantes, los docentes o los trabajadores de la salud. Resistimos la Ley Bases, que será otro duro golpe para nuestros mayores, el sufrimiento de las y los jubilados, es difícil no conmoverse. Nos compadecemos de tanto dolor, y acompañamos, contenemos, y nos ponemos en marcha con acciones que mitigan, que abrazan, que proponen mirar un horizonte de salida. Acercamos alimentos, construimos espacios solidarios, y escuchamos para ser creativos. Recorremos cada uno de los pasos que hemos dado desde Vamos con Todos, y hasta ahora sabemos que hemos tomado las decisiones correctas. No nos equivocamos al definir con claridad y coherencia dónde pararnos”, coincidieron como conclusión del encuentro. 
“Creemos si, en una salida política, con más democracia, con más participación, y reconfigurando está provincia privilegiada, su desarrollo con justicia social, con un estado eficiente, de la dimensión que permita nuestra capacidad productiva y posibilite la justicia distributiva. Seguir construyendo la alternativa a JSRN sigue siendo el camino”, destacaron también.
Finalmente, lamentaron “profundamente que una vez más el gobernador dé otro paso en falso, poniendo el voto a la "ley bases" para entregar el futuro, a cambio de nada… Un gobernador que transita el cuarto período, 12 años de JSRN, y que promovió el voto con dos manos a Massa, que recibió el apoyo y la colectora del kirchnerismo, y que hoy se amarra al libertario. En medio de tantos yerros, los del propio gobernador, y los de quienes lo posibilitaron, quizás enternecidos por una canto de sirena que les prometía incorporarlos a un gobierno de concertación, unidad y diálogo, que se rompió rápidamente como el cántaro de la lecherita, se derramó en la arena… Este visible desgaste y desorientación de Weretilneck, ayer liderando el "grito del sur" y hoy limando las garras del león”.
Vamos e Incluyendo, llamaron a “fortalecer lazos, y convocando a derrotar el pesimismo, la soledad y las carreras individuales. Convocando a sumarse a este caudal optimista y solidario de compañeros que estamos en todo el territorio de la provincia de Río Negro, con voluntad de ponernos de pie, con todas y con todos”.

nestor