Doñate: "La salud pública no es una política de estado más"

El Senador Martín Doñate se refirió a la crisis que está sufriendo el sistema de salud pública en la provincia y apunto “el Estado provincial debe redoblar esfuerzos, no imitar y seguir la receta del ajuste del gobierno centralista de Javier Milei, que odia al Estado y que solo beneficia a privados por negocios propios y de sus amigos” y enfatizó “es hora de poner a la salud pública en el lugar que le corresponde. De eso se tratan los grandes acuerdos”. 

En una publicación de la red social “X” el Senador rionegrino recordó que pasaron tres meses desde la presentación del nuevo plan de salud integral, en donde advirtió “con preocupación esta grave situación que hoy se sigue agravando. La salud es un derecho humano esencial y, en la atención y protección de ese derecho, se define literalmente la vida de las personas. No es ni puede ser, a todas luces, una política de Estado más”.  Y agregó “advertimos también que es imprescindible, necesario y urgente dar vuelta la página del funcionamiento de la salud pública que hasta el momento funcionó con dificultades, deteriorando el esquema público en favor del sistema privado”. 

Doñate aseguró que “nada de esto ha cambiado en estos tres meses, diría que lamentablemente se ha profundizado por la dinámica impuesta desde el Estado provincial. El sistema de salud pública, debe articular con el privado. Pero nunca el privado debe ser el protagonista y el sistema público el satélite alrededor de este sistema que tiene como eje un plan de negocios y no el acceso a un derecho humano fundamental”. 

Respecto a la salida del conflicto salarial, que habilita y alienta la fuga masiva y el vaciamiento del sistema público, Doñate recordó que se propuso un nuevo proyecto de ley para establecer que los fondos de la renegociación de los contratos petroleros que este año dispuso el gobierno provincial, tenga como destino el financiamiento para el aumento de los salarios, la mejora del equipamiento y la modernización del sistema público. “Ojalá se tome en cuenta para esta dramática coyuntura”.  

El Senador rionegrino hizo hincapié en la situación económica en la que se encuentra el país, “en los momentos trágicos de caída de la económica, de cierre de empresas, donde se profundiza el desempleo y por ende las personas migran su atención del sistema privado al público, el Estado debe ser garante de que cada rionegrinas y rionegrinos que lo requiera una atención, tenga personal, insumos y una infraestructura acorde”. 

 “La imposibilidad de muchas familias rionegrinas de sostenerse dentro del servicio de las propagas y la medicina privada por la brutal desregulación de la economía y la vigencia del DNU 70/2023 de Javier Milei hace que la enorme mayoría de la población recurra al hospital público. Es decir que a la par del aumento de la demanda se ejecuta de hecho un grave desmantelamiento del sector público, GRAVE” concluyó el Senador.  

Link x: https://x.com/martindonate/status/1807407907618623802

Nuevo Plan De Salud Integral: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=YNXgEcxTSD0

nestor