🦅 El pasado sábado 12 de octubre se desarrolló esta actividad de forma simultánea en todo el mundo, y que en Argentina, se llevó a cabo en todos los Parques Nacionales. Asimismo, es destacable que en el caso de Nahuel Huapi se continúa una trayectoria de observación de aves tanto en otras ediciones del Gran Día, como en el Censo Neotropical de Aves Acuáticas. 

En las últimas semanas se pudo ver el rotundo apoyo brindado por los distintos sectores de la sociedad a la universidad pública. Vimos marchas muy numerosas en todas las ciudades del país en las que se destacaban carteles con valiosas consignas como “la educación es un derecho”, “la educación no se vende, se defiende”, “sin educación pública no hay futuro”, etc. además, por supuesto, de otros más picantes que estaban dirigidos directamente a este traspié del sistema político argentino, a este disruptor llamado Javier Milei.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, jueves 10 de octubre, Prefectura Naval Argentina recibió la denuncia sobre el hundimiento de una embarcación particular amarrada a una boya, aparentemente no autorizada, en la zona del kilómetro 16 conocida como Valle Escondido, Brazo Campanario, en el Lago Nahuel Huapi.

Los aumentos salariales otorgados en lo que va de 2024 a los trabajadores públicos rionegrinos supera ampliamente el incremento de la inflación, medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La diferencia real entre la recomposición salarial y el IPC varía entre un 50% y un 80% en favor de los sueldos, dependiendo del sector alcanzado en la Administración Pública Central; mientras que en el caso de los docentes, la diferencia se amplía, ubicándose entre el 58 y 87%, según el escalafón.