Días atrás llegó a mis manos un importantísimo trabajo de investigación realizado por Enrique Pino titulado “La historia de LU8 – RADIO BARILOCHE” , que fue prologado por Rubén Darío Lagrás, ambos empleados de aquella mítica emisora que hoy forma parte de la cadena de Radio Nacional Argentina.

Con minuciosidad, Pino nos remite al inicio de LU8, aquella emisora que comenzó a operar el 11 de octubre de 1943 como parte integrante de la Red Argentina de Emisoras Splendid (RADES), una cadena privada que tenía su cabecera en Buenos Aires, mientras en Bariloche se producían otros acontecimientos que iban marcando el perfil que la incipiente ciudad comenzaría a tomar, como fueron entre otros tantos, la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, la instalación del Mercado Municipal y del Matadero Municipal, la constitución de la Sociedad Rural Nahuel Huapi que fuera presidida por Justo Jones, la construcción del Refugio Linch en el Cerro Catedral, etc,

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche lleva adelante un plan de obras basado en el crecimiento de la ciudad, su reorganización y puesta en valor. Estas obras se financian con recursos propios y a través del trabajo de cooperativas, generando mayor empleo y mejorando la infraestructura de la ciudad.

Mediante formal denuncia penal realizada el 15 de agosto del presente año, requerimos al ministerio público fiscal, determine el presunto accionar que en el sector de inicio del sendero que bordea del arroyo Gutiérrez y en la entrada cercana a Virgen de las Nieves de San Carlos de Bariloche, intentan llevar adelante personas desconocidas, que han colocado cartelería advirtiendo sobre la existencia y colocación de veneno.

Estudiantes de la carrera de Medicina de la UNRN Sede Andina realizarán una jornada didáctica para festejar el día de las infancias en la sala de espera de Pediatría del Hospital Zonal Bariloche Dr. Ramón Carrillo.