El Gobernador Alberto Weretilneck rubricó este viernes un convenio marco de colaboración junto a la Universidad Nacional del Cuyo y al Instituto Balseiro, con el objetivo principal de implementar de manera conjunta proyectos académicos, científicos y culturales, pensando en el desarrollo de Río Negro de la mano a la vinculación tecnológica de las instituciones.

La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia. Las iniciativas incluyen la nueva Ley de Puertos, la creación de un Régimen de Promoción Económica e Industrial y la regulación de la actividad de los parques industriales y logísticos.

Luego de 16 años el Programa Cinemóvil de la Secretaría de Cultura retorna al histórico “Coche Cine” del Tren Patagónico para ofrecer la experiencia única de viajar a través de los paisajes rionegrinos disfrutando de una selección de películas nacionales y patagónicas.

El geólogo Dr. Ricardo Melchor y su equipo de la Universidad Nacional de La Pampa entregaron a principios de mes una réplica de las huellas fósiles del "ave del terror" (Rionegrina pozosaladensis) al Centro de Interpretación del Área Natural Protegida (ANP) Punta Bermeja. Estas huellas, descubiertas en 2023 en el ANP Caleta de los Loros-Pozo Salado-Punta Mejillón, son únicas en el mundo y datan de hace aproximadamente 8 millones de años.